CONEXO

'Uno de nuestro retos es que Gran Canaria sea un referente para el turismo MICE'

Teresa Aguiar ofrecerá una de las conferencias del VI Congreso Internacional de Turismo de la isla, que busca expandir su rango de visitantes

Miércoles 12 de junio de 2024

Bajo el título ‘Emprendimiento corporativo en turismo y hostelería en los cinco continentes’, la catedrática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Teresa Aguiar Quintana ofrecerá mañana 13 de junio una conferencia magistral en el VI Congreso Internacional de Turismo de la isla. Este evento busca, según la propia Aguiar, lograr que "Gran Canaria no sólo atraiga turistas dentro del segmento de sol y playa, sino que también sea reconocida como un lugar importante para la celebración de congresos científicos del segmento MICE y como destino de transferencia de conocimientos".



Ha destacado el potencial de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

La académica señala que, para que convertir a la isla en referente de este tipo de eventos, la propia universidad de la isla tiene un papel muy importante. Tal y como recuerda, actualmente "ocupa el lugar 39 del mundo en el ranking de Shanghái en investigación en Turismo, siendo este resultado fruto de las publicaciones de alto impacto desarrolladas principalmente por investigadores del Tides".

No obstante, Aguiar recuerda que la industria turística "es un sistema complejo, donde el territorio es parte del producto, por lo que es importante la toma de conciencia de todos los agentes públicos y privados en el desarrollo de un turismo sostenible". Por ello, en su ponencia abordará "25 casos reales de éxito en emprendimiento corporativo de empresas turísticas en los cinco continentes en el sector de alojamientos, en empresas de restauración y de formación turística, en empresas de distribución turística y a nivel de destinos turísticos, desarrollando cómo estas acciones suponen el alcance de diversos resultados que incluyen crecimiento, rentabilidad, empleo y riqueza, entre otros".

Casos de éxito

Entre dichos casos, Teresa descata "Cordial Hotels & Resorts como modelo de compañía basada en el crecimiento a través de hoteles emblemáticos; Seaside Hotels como una colección de hoteles dentro de la clasificación ‘Leading Hotels of the World; Barceló Hotel Group como compañía presente en los cinco continentes que apuesta por la innovación; Bodegas El Grifo, una empresa con 3 siglos de antigüedad, por su apuesta por un modelo sostenible y ecológico; o el grupo Binter, con rutas sin límites en Europa y África”, asegura.

Por su parte, en el contexto mundial Aguiar pone en valor la internacionalización de Pestana Hotel Group, de Scandic Hotels y del grupo Accor, "así como la innovación en sostenibilidad en Costa Rica a través del ecoalojamiento, o en Colombia y en Chile".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas