CONEXO

'El apoyo de los hoteles es vital para mantener a Madrid en la cima'

Almudena Maíllo considera que la industria hotelera debe ser generosa para que la ciudad pueda atraer a más congresos y eventos

Jueves 06 de junio de 2024

Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo de Madrid, ha inaugurado la jornada de trabajo dirigida a los hoteles madrileños organizada por Madrid Convention Bureau (MCB), la oficina del Ayuntamiento destinada a promocionar Madrid como destino para la celebración de todo tipo de reuniones. Esta ha tenido como objetivo analizar la actual situación en Madrid en cuanto a las necesidades hoteleras de las grandes reuniones y eventos, ante lo cual Maíllo ha destacado que "es crucial que los hoteles sean generosos para conseguir la atracción de más congresos, es decir, que se comprometan a largo plazo con el bloqueo de habitaciones con el fin de incrementar el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones".



Ha contado con representantes de BCO Congresos y de BNetwork

En el primer bloque de la jornada intervinieron los representantes de empresas organizadoras como Phil Cross, de BNetwork y Mirtcho Savov, de BCO Congresos, que recordaron que los grandes eventos internacionales inician sus procesos de candidatura y organización con años de antelación con respecto a su celebración. Por ello, el bloqueo de habitaciones de hotel se convierte en uno de los principales condicionantes para decidir entre destinos, y es a su vez una de partidas más importantes en el impacto económico resultante tras la celebración.

Ante esto, MCB ha creado una herramienta de bloqueo de habitaciones consistente en una plataforma para poner en contacto a organizaciones y al sector hotelero, con la finalidad de crear cupos de habitaciones en la ciudad a la medida de los organizadores, Por ahora, las 31 candidaturas a congresos, grandes convenciones y eventos analizados por MCB a través de esta herramienta se traducen en 225.000 bloqueos de habitaciones y un impacto económico de 40,5 millones de euros, y más del 50% de las candidaturas en las que MCB ha gestionado el bloqueo de habitaciones han terminado confirmando su celebración en la ciudad.

La importancia de transmitir credibilidad

Este servicio, junto a la adecuación de la oferta al organizador y que esta sea competitiva, influyen de forma notable en la credibilidad y confianza que el destino traslada al organizador, tal y como sostienen las asociaciones del Sector. Además, este peso del bloqueo de habitaciones aumenta progresivamente en el segmento de eventos de tamaño medio, hasta el punto de que la buena gestión llevada a cabo en este sentido en los últimos años ha permitido a ciudades europeaas no capitales situarse en primera línea.

El segundo bloque, por su parte, giró alrededor de la sostenibilidad aplicada al sector hotelero, haciendo un recorrido a través de la importancia de las certificaciones y sus tipologías y analizando las herramientas que MCB pone a disposición de los profesionales del turismo para la gestión de la sostenibilidad de reuniones y eventos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas