Según el 'lobby', España es uno de los destinos más atractivos para el Turismo familiar
2024 se prevé como un ejercicio histórico para el Sector Turístico español, así lo señala la Mesa del Turismo, la cual estima que los turistas internacionales gastarán un total de 125.000 millones de euros a lo largo del año en el país. Esto supondría un crecimiento del 15,2% respecto a los 108.500 millones registrados en el año anterior.
El 'lobby' turístico subraya además el alza del gasto de los turistas extranjeros hasta el mes de abril, que acumula 31.500 millones de euros. “Lanzamos esta previsión con todas las cautelas y siempre desde la premisa de que la tendencia positiva se mantenga, pero teniendo muy presente el impulso que muestra la coyuntura turística y que nos estamos adentrando en una temporada en la que ya anticipamos que septiembre y octubre volverán a ser extraordinarios y superiores a mayo y junio, meses que ya de por sí están siendo buenos”, detalla Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo.
También resaltan el buen comportamiento de los principales mercados emisores para España, con un incremento hasta abril rozando el 13% en la llegada de británicos; del 16,9% en el caso de los turistas alemanes, a pesar de la inflación que están soportando en su país; y del 13,8% de turistas franceses. No obstante, la llegada de turistas alemanes será uno de los conflictos a tratar por el Sector debido al anuncio de insolvencia del gran turoperador alemán FTI.
La Mesa también destaca el gran comportamiento del Turismo procedente de Estados Unidos, que ha experimentado una subida del 15% en los cuatro primeros meses de 2024, y de otros mercados como el irlandés, que incrementó sus llegadas en un 18%, o el latinoamericano, que mejoró significativamente sus llegadas, un 10,2%.
“Los datos de Frontur y Egatur que acabamos de conocer reflejan la fortaleza de la demanda internacional y revelan que el Sector Turístico atraviesa una tendencia muy positiva en este inicio de la temporada de verano 2024 que nos permite prever que, si nada interfiere, nos encaminamos decididamente hacia otro ejercicio histórico para el Turismo español”, comenta Molas.
A nivel de zonas turísticas, recalcan la pujanza de los diferentes destinos españoles, que se mantienen entre los preferidos por los turistas internacionales con su potente propuesta de sol y playa, ocio, cultura, gastronomía, deporte y experiencias para todos los públicos, incluido el segmento familiar. “Por la seguridad, infraestructura hotelera y oferta de ocio, España es uno de los destinos turísticos más atractivos para el Turismo familiar, un segmento en el que estamos magníficamente posicionados y que este año apunta también excelentes previsiones”, concluye el presidente.