La ciudad Condal sigue ganando eventos de primer orden que propulsan su imagen a nivel mundial
El Business of Luxury Summit es el último evento que se ha trasladado a la ciudad condal.
Organizado anualmente desde hace 20 años por el prestigioso periódico británico 'Financial Times', Business of Luxury Summit es una cumbre de la industria del lujo, en la que participan unos 500 altos cargos de las empresas más potentes del sector, para sumergirse durante tres días en conferencias, mesas redondas, sesiones informativas y mucho 'networking'.
“La cumbre responde a la estrategia de apostar por el turismo de calidad"
La última edición se ha desarrollado en Venecia, donde el pasado martes han anunciado durante el acto de clausura que la 21ª edición tendrá lugar en Barcelona, los días 18 al 20 de mayo.
El encuentro no tiene formato de feria, sino que tiene lugar siempre en algún recinto de congresos, pero se articula con otras recepciones y actividades en distintos puntos de las ciudades donde se celebra. Es habitual que distintas marcas participantes o sponsors organicen cenas y actos sociales durante el evento donde asisten directivos y estrategas de las marcas, ya que no solo se habla y trata del segmento y la evolución de la industria, sino de posibles alianzas, fusiones o adquisiciones de marcas.
Barcelona comienza los preparativos, sin que se sepa aún cuál será su escenario central ni detalles. La web de la organización ya informa de que, a falta todavía de programa congresual, las oportunidades de 'networking' comenzarán el domingo 18 de mayo de 2025 con un cóctel de bienvenida y una cena con los conferenciantes; el lunes 19 habrá una gala formal, seguida por un 'after dinner' con copas, para que puedan interactuar oradores, delegados, directivos, patrocinadores y demás asistentes; mientras que el martes 20 se organizarán comidas de negocios.
“La cumbre responde a la estrategia de apostar por el turismo de calidad", señala el presidente de Turismo de Barcelona, Jordi Clos, "que se reúnan tres días los mejores representantes de la industria del lujo y debatan sobre el sector en Barcelona va en la línea de escoger el turismo que queremos, con calidad por encima de cantidad".
En la web del congreso, los organizadores destacan la "oportunidad única para socializar" dentro del sector en "uno de los eventos más importantes del negocio del lujo". "Serás parte de la conversación con los líderes de la industria, compartiendo ideas, conocimiento y planes para el periodo crucial que se avecina", anuncian.
Este nuevo congreso se suma a un 2024 intenso en la agenda de eventos con proyección internacional. Más allá de que Barcelona encabeza el ránking mundial de número de asistentes de los últimos años a congresos y convenciones de toda la última década (de más de 50 asistentes y carácter rotativo entre ciudades, como recoge la asociación internacional ICCA), este año está marcado por la Copa América de Vela, y montajes muy mediáticos, como el reciente congreso mundial de McDonald's, la inminente presentación de Louis Vuitton en la ciudad y los actos ciudadanos en pleno centro de Barcelona que acompañarán en junio al Gran Premio de F1.
Aunque ha generado críticas desde flancos asociaciones vecinales y desde Barcelona en Comú, la proyección que generan es bien recibida por el sector del comercio y el turismo, que la atribuyen a un cambio de rumbo en las políticas municipales, desde la llegada del socialista Jaume Collboni a la alcaldía.