NEXOTUR

La preocupación por los precios impulsa la venta anticipada en Europa

ITALIA Y ESPAÑA, DESTINOS PREFERIDOS PARA VERANO

Lunes 20 de mayo de 2024
Según la Comisión Europea de Viajes, el 75% de los europeos planea viajar entre mayo y octubre, lo que marca un aumento significativo del 3%. Por su parte, el presupuesto a utilizar se mantiene constante respecto al año pasado.

Seguridad, criterio clave para los europeos a la hora de elegir destino en verano

Tras la consolidación de la recuperación del Sector Turístico en 2023, el ritmo de ventas sigue imparable, impulsado por las incesantes ganas de viajar de los turistas. Según el informe 'Monitoring Sentiment for Intra-European Travel' de la Comisión Europea de Viajes (ETC, por sus siglas en inglés), el 75% de los europeos planea viajar entre mayo y octubre de 2024, lo que marca un aumento significativo del 3% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

De estos, el 37% tiene intención de emprender un único viaje y el 57% se prepara para dos o más escapadas durante este tramo del año. En cuanto a destinos, el sur de Europa es la región preferida por el 43% de los viajeros, con Italia y España encabezando la lista. Por su parte, el transporte aéreo sigue siendo la opción mayoritaria para los viajeros, el 55% elige este medio por el 28% que planea conducir hasta su destino y el 13% que opta por el tren o el autobús.

Este entusiasmo por los viajes está afectando a todos los grupos demográficos mayores de 25 años, alcanzando hasta el 81% entre los viajeros más maduros (mayores de 55 años). Teniendo en cuenta esta tendencia y el deseo por asegurarse unas vacaciones a un precio más favorable, los viajeros están realizando sus reservas con una mayor anticipación. Y es que alrededor del 52% de los viajeros europeos ya han reservado total o parcialmente sus próximos viajes.

Respecto a la duración del viaje, el 36% de los encuestados ha elegido unas vacaciones de entre cuatro y seis días. Le siguen los viajes de siete a nueve noches (26%) y los de más de 10 (21%). Cabe destacar que los presupuestos se han mantenido constantes en comparación con hace un año: el 42% planea gastar hasta 1.000 euros por persona en su próximo viaje, cubriendo tanto los gastos de alojamiento como de transporte.

Miguel Sanz, presidente de ETC, asegura que “es muy positivo ver que los europeos mantienen su deseo de viajar a pesar de las actuales circunstancias geopolíticas y económicas". Dentro de este contexto, es reseñable cómo la seguridad se ha vuelto primordial a la hora de dar forma a las decisiones. Por ello, sentirse seguro es el criterio número uno al seleccionar un destino (16%), seguido del clima agradable (13%), gangas y ofertas atractivas (11%), comunidades locales amigables (9%) y un menor coste de vida en el destino (8%).

A pesar del fuerte deseo de viajar, el 22% de los europeos está preocupado por el aumento de los gastos de viaje y el 17% está preocupado por las finanzas personales en medio del clima económico actual. Según Sanz, los destinos populares continuarán con su "buen desempeño esta temporada de verano", pero también hay "grandes oportunidades para destinos menos conocidos y más tranquilos" ya que muchos viajeros buscan experiencias tranquilas y auténticas.

Periodos y destinos

Una proporción significativa de los viajeros europeos se está preparando para viajes intrarregionales durante mayo-junio (34%) y julio-agosto (44%). Además, el 17% tiene previsto viajar en septiembre y octubre, consolidando así poco a poco la tendencia de viajar fuera de los meses estivales tradicionales.

Como se mencionaba anteriormente, Italia y España encabezan la lista de destinos de verano este año, cada uno de los cuales capta el 8% del interés de los encuestados, seguidos de cerca por Francia (7%), Grecia (6%) y Alemania (5%). Esta alineación refleja el deseo de los europeos por los viajes de sol y playa (20%) y 'city breaks' (16%), que se perfilaron como los tipos de vacaciones más populares para los meses siguientes.

Entre los aspectos más destacados de los viajes, los turistas europeos citan disfrutar de la belleza escénica (19%), seguida de probar la cocina local (17%), interactuar con las culturas locales (15%) y admirar lugares famosos (15%).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas