NEXOTUR

Los españoles serán los turistas que menos gastarán en España en verano

Por el contrario, estos mismos serán los que realizarán más viajes dentro del territorio nacional durante el próximo periodo estival.

Lunes 20 de mayo de 2024
En cuanto al coste de las vacaciones, los que más gastarán en alojamiento en España durante los meses de julio y agosto serán los turistas originarios de Suiza, Reino Unido y Alemania. En concreto, los suizos gastarán de media 251 euros por noche.

Después de los españoles, los franceses y los italianos aúnan la mayor cantidad de reservas

El verano se encuentra cada vez más cerca, lo que hará que muchas nacionalidades visiten España. Según la compañía eBooking, los propios españoles serán los que realizarán más viajes dentro del territorio nacional, seguidos de los franceses, los italianos, los británicos y los suizos debido a la cantidad de reservas ya formalizadas.

En cuanto al coste de las vacaciones, los que más gastarán en alojamiento en España durante los meses de julio y agosto serán los turistas originarios de Suiza, Reino Unido y Alemania. En concreto, los suizos gastarán de media 251 euros por noche, mientras que los británicos pagarán de media 246 euros y los alemanes 208.

Gasto de los españoles

En cambio, eBooking señala que en el extremo contrario se encuentran los españoles, que son los que menos gastarán por noche, con un precio medio de 171 euros. A continuación, les siguen los holandeses (184€/noche), los irlandeses (185€/noche) y los argentinos (197€/noche).

"Encontramos diferencias muy significativas entre la nacionalidad del turista y el gasto medio que realizará en alojamiento. La disparidad se debe a que hay ciertas nacionalidades, como los ciudadanos suizos, que eligen alojarse en hoteles o apartamentos de más calidad y ubicados en grandes ciudades y que, por tanto, se mueven en un rango de precios más caro", afirma Toni Raurich, director de eBooking.

"En cambio, hay otras nacionalidades que suelen decantarse por alojamientos más económicos o, como en el caso de los españoles, que apuestan por visitar destinos rurales en lugar de grandes ciudades que tienen un precio menor", concluye.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas