City Tour se posiciona como uno de los tres principales operadores de autobuses turísticos a nivel mundial
Grupo Julià ha cerrado el año 2023 con una facturación de 272 millones de euros, lo que supone un incremento del 49,4% respecto al ejercicio anterior, en que se alcanzaron los 182 millones. El Ebitda en el mismo periodo ha alcanzado los 19,9 millones de euros. El número de empleados se incrementó hasta los 1.427, un 21% más con respecto a 2022. Durante el 2023, además, el grupo ha celebrado sus 90 años de historia.
Por divisiones, la de Turismo se mantiene como la de mayor peso dentro del grupo, con unas ventas de cerca de 180 millones de euros, un 63% más respecto al ejercicio anterior. La división engloba las diferentes actividades turísticas receptivas y emisoras del grupo, a través de las marcas Julià Travel, Julià Tours, This is Med, City Sailing y Julià Tours & Tickets.
Por su parte, la división City Tour Worldwide, especializada en buses y trenes turísticos, cierra el año con una facturación de 51,2 millones euros, lo que supone un 27,5% de incremento con respecto al 2022. Con un desplazamiento de más de cuatro millones de pasajeros en 2023, City Tour se posiciona como uno de los tres principales operadores de autobuses turísticos a nivel mundial. Actualmente, City Tour opera en nueve ciudades de cinco países diferentes: Barcelona, Madrid, Londres, Roma, México, Tánger, Granada, San Sebastián y Gijón.
Por último, la división de Transporte de Viajeros, liderada por Autocares Julià, ha visto crecer sus ventas casi un 45% respecto al ejercicio anterior, alcanzando una facturación de 40,7 millones de euros.
José Francisco Adell, consejero delegado del grupo, destaca "la satisfacción por avanzar en la recuperación del número de empleados previo a la pandemia y la positiva evolución de las cifras de negocio, lo que nos permite seguir siendo uno de los operadores de referencia en los diferentes sectores en los que desarrollamos nuestra actividad".