NEXOHOTEL

Cataluña y Andalucía lideran las reservas hoteleras dentro de España

En cuanto a los mercados de origen más importantes, destaca España (56,4%), Reino Unido (16,7%) y Alemania (2,7%).

Martes 14 de mayo de 2024
En cuanto a la distribución de las reservas, Cataluña sigue siendo la región más popular, con un 18,1% del total, seguida de Andalucía (17,9%), Baleares (15,3%) y Canarias (13,9%). Madrid ocupa el quinto lugar con un 10,8% de las reservas.

Las reservas turísticas en España experimentaron un notable crecimiento durante los últimos siete días, con Cataluña y Andalucía liderando el repunte, según Travelgate. Concretamente, Cataluña registró un aumento del 22,9% en comparación con el período anterior y del 27,9% respecto al año anterior. Andalucía, por su parte, vio un incremento del 22,3% y del 4,7%, respectivamente.

Baleares, Canarias y Madrid también registraron un crecimiento positivo en las reservas, aunque en menor medida. Baleares experimentó un aumento del 2,5% en comparación con el período anterior y del 22,6% respecto al año anterior, mientras que Canarias creció un 8,8% y un 11,7%, respectivamente. Madrid, por su parte, vio un incremento del 32,1% en las reservas frente al período anterior y del 40,1% en comparación con el año anterior.

En cuanto a la distribución de las reservas, Cataluña sigue siendo la región más popular, con un 18,1% del total, seguida de Andalucía (17,9%), Baleares (15,3%) y Canarias (13,9%). Madrid ocupa el quinto lugar con un 10,8% de las reservas.

Las reservas con más de 90 días de antelación representan el 19,2% del total, mientras que las realizadas con menos de 24 horas antes del viaje representan el 11,1%. La mayoría de las reservas se realizan entre 15 y 30 días antes del viaje (15,8%).

Tipos de viajeros y mercados

En cuanto a los viajeros, las parejas representan el 47,9% del total, seguidas de los viajeros individuales (24,4%) y las familias (9,7%). La estancia media es de dos a cinco noches para el 49,3% de los viajeros. Los mercados de origen más importantes son España (56,4%), Reino Unido (16,7%) y Alemania (2,7%). Cabe destacar el fuerte crecimiento de las reservas procedentes de Tailandia (31,7%), Portugal (39,9%) y Estados Unidos (28,0%).

En general, los datos indican una recuperación sólida del Sector Turístico en España, con un fuerte repunte en las reservas. La diversidad de mercados de origen y la amplia oferta turística del país auguran un verano prometedor para el Sector.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas