El comercio se está volviendo más regional y las cadenas de suministro están evolucionando
Comercio, tecnología, clima y fuerza laboral son las cuatro grandes tendencias que destaca Aon en su 'Informe de Tendencias de Clientes 2024'. En este nuevo análisis, los líderes de riesgos y capital humano de Aon reflexionan sobre las profundas transiciones que impulsan una mayor volatilidad y complejidad para los clientes de la firma, así como sobre las oportunidades para proteger y hacer crecer sus negocios.
“Cada día, nuestros clientes de todos los sectores y regiones nos indican que es cada vez más difícil tomar las decisiones correctas en medio de la volatilidad y complejidad creadas por estas megatendencias”, afirma Eric Andersen, presidente de Aon. “El comercio se está volviendo más regional y las cadenas de suministro están evolucionando, los clientes están tratando de gestionar el riesgo climático, la tecnología y la IA están afectando a nuestros clientes y sus negocios, y los comportamientos y expectativas de la fuerza de trabajo están cambiando".
En cuanto al comercio, aseguran que no es de extrañar que se enfrente a varios retos importantes, a menudo interconectados y que se refuerzan mutuamente, como la inestabilidad geopolítica, la inflación, el cambio climático, las fluctuaciones monetarias y la disponibilidad de personal.
Respecto a la tecnología, señalan que sus avances han ayudado a las organizaciones a mejorar la eficiencia operativa, conectar a los trabajadores y fomentar el crecimiento. Sin embargo, estos también han expuesto a las empresas a riesgos nuevos y cambiantes, como las herramientas impulsadas por IA que potencian la fuerza de trabajo, al tiempo que crean nuevas exposiciones al fraude y la seguridad de los datos.
En lo que se refiere al clima, dada la frecuencia y la gravedad de los desastres naturales y las condiciones extremas, los impactos económicos y sociales significativos aumentan la necesidad de actuar. Por lo que, las empresas necesitan acceder a datos y análisis más elaborados, modelos climáticos y colaboración industrial para impulsar un progreso significativo y coordinado.
Por último y en torno a la fuerza laboral, la incapacidad para atraer y retener el talento sigue siendo uno de los riesgos más inmediatos e impactantes a los que se enfrentan las empresas. Por tanto, desde Aon destacan el equilibrio entre la gestión de costes y el mantenimiento de una experiencia atractiva para los empleados como clave para el éxito.