NEXOTUR

La Junta de Castilla y León ignora las ideas de FECLAV sobre el Club de los 60

Junto a esto, el organismo público ha convocado un nuevo concurso del programa de viajes para la Navidad de 2024 con las mismas condiciones de años anteriores.

Viernes 26 de abril de 2024
Actualmente, sólo 16 agencias pueden distribuir el Club de los 60, lo que hace que las adjudicatarias del concurso apenas conformen el 3% del total de estas empresas en Castilla y León.

Los consumidores también son damnificados de la actual distribución

Tras la reunión mantenida a principios de febrero entre la Federación Castellano Leonesa de Agencias De Viajes (FECLAV) y la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, el organismo público ha ignorado las peticiones de la entidad para mejorar la comercialización del Club de los 60, el programa de viajes de la Comunidad para los turistas sénior.

Según advierte Jerónimo Fernández, presidente de FECLAV, "la actual forma de distribución de este programa público produce un perjuicio a los consumidores y a las pequeñas y medianas agencias de viaje de la Comunidad".

Junto a esto, la Junta de Castilla y León ha convocado un nuevo concurso del Club de los 60 para la Navidad de 2024 con las mismas condiciones de años anteriores: "Esta nueva convocatoria vuelve a perjudicar al 97% de las agencias de viaje de Castilla y León que no puede distribuir los viajes del Club de los 60, un total de 5000 nuevas plazas que perderán directa o indirectamente por no solucionarse esta problemática que llevamos advirtiendo durante años".

Actualmente, sólo 16 agencias pueden distribuir el Club de los 60, lo que hace que las adjudicatarias del concurso apenas conformen el 3% del total de estas empresas en Castilla y León. Esto implica que las 28.000 personas que pueden beneficiarse de este programa con la oferta habitual, más las 5000 nuevas correspondientes a las de la convocatoria de Navidad, solamente pueden adquirirlo en esos establecimientos.

La consecuencia principal es la pérdida de la venta de estas 33.000 plazas en las 397 agencias no adjudicatarias del concurso, ya que quedan excluidas de la venta de estos paquetes vacacionales y, por tanto, de sus beneficios, que implican un volumen de negocio de unos 30 millones de euros.

"Prácticamente el 100% de nuestros potenciales clientes acuden preguntando por el Club de los 60. Es la opción que valoran en primer lugar y siempre esperan hasta el último momento para ver si les toca alguno de estos paquetes vacacionales, por lo que no se comprometen a efectuar ninguna otra reserva de viaje hasta no agotar esta posibilidad", declara María Concepción Turrado, agente de viajes en la Bañeza y afectada directa por la actual forma de distribución del Club de los 60. Y añade que "esto pone en riesgo la actividad de las agencias de viajes en poblaciones pequeñas que hay en toda la Comunidad, provocando así la temida y perjudicial pérdida de servicios que se da en lugares ya muy afectados por la despoblación".

Igualmente, los consumidores son los otros grandes damnificados de la actual distribución. Al ser escaso el número de agencias autorizadas para comercializar estos paquetes vacacionales, muchos se ven obligados a desplazarse para poder adquirirlos. Sin olvidar que la posibilidad de reservar de forma online es un hándicap para este tipo de consumidor debido a la brecha digital existente entre los mayores de 60 años, además de los posibles fraudes de venta a los que se exponen en caso de hacerlo por vía telefónica.

Soluciones propuestas

En contraposición a este sistema, FECLAV considera que el problema radica en el inicio. Los avales que se solicitan para el concurso público para la distribución de este programa de viajes para mayores de 60 años serían "desmesurados para las pymes", ya que la cifra que exigen ronda el medio millón de euros. Por esta razón, han solicitado a la Gerencia de Servicios Sociales una reducción de los avales a unos importes menores con los márgenes de la operación, lo que permitiría el acceso de muchas más pymes regionales al concurso.

Además, proponen un concurso de turoperación y distribución minorista, es decir, la posibilidad de comercializar el Club de los 60 a través de las agencias adjudicatarias del concurso. O bien, copiar los modelos de concursos de otras Comunidades que dan posibilidades generales al Sector. Concretamente, FECLAV asegura que existen concursos en los que se permite vender a todas las agencias de viaje regionales, sin excepción.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas