El Sector hotelero español tuvo un excelente comportamiento en 2023
España ha superado al Reino Unido y se ha situado a la cabeza como el destino más atractivo de Europa para la inversión hotelera. Así se desprende del '2024 European Hotel Investor Intentions Survey' elaborado por CBRE y que mide el apetito de los inversores y sus destinos preferidos de inversión, situándose España en primer lugar.
El creciente interés por España también se refleja a nivel ciudades. Madrid ha desbancado a París para convertirse en la segunda ciudad más favorable para la inversión hotelera, solo por detrás de Londres. La capital de España resulta cada vez más atractiva para el capital internacional, con un notable interés por parte de Latinoamérica. Barcelona también se encuentra en el ranking de las 10 ciudades de Europa más atractivas para el Sector. Atenas, que ocupa la novena posición, emerge como una oportunidad entre las ciudades turísticas clave.
Cabe destacar que el Sector hotelero español tuvo un excelente comportamiento en 2023, fue el único segmento que registró incrementos en los volúmenes de inversión frente al año anterior y se situó como el segundo año con mayor inversión hotelera de la serie histórica, tan solo por detrás de 2018.
El Sector lideró la inversión el pasado año contabilizando un volumen de 4.100 millones de euros, un 36% del total. Jorge Ruiz, director de Hoteles en Iberia de CBRE, destaca que el Sector hotelero español está en el foco de los inversores europeos, de la mano de datos turísticos récord y evolución positiva de los resultados operativos de la industria hotelera: “Nuestras perspectivas apuntan a un contexto favorable para los próximos meses impulsado por resultados operativos estables, buen ritmo de reservas esperado para los próximos meses y previsible estabilización de tipos. Esperamos un mayor flujo de oportunidades en el mercado a medida que el entorno de financiación mejore”.