NEXOTUR

Sansavini: "Bruselas responderá la próxima semana sobre Air Europa"

EL NUEVO PRESIDENTE BUSCA UNA CONECTIVIDAD 360º

Jueves 18 de abril de 2024
Iberia espera que la Comisión Europea emita la próxima semana el informe 'Statement of Objections'. Además, están dispuestos a entregar a otros competidores hasta el 40% de la rutas de Air Europa, por lo que no habría ninguna ruta sin otro competidor.

Seguir trabajando en el 'hub' de Madrid es uno de sus grandes retos

Bajo el contexto de presentación del 'Espacio Iberia', el nuevo presidente de la aerolínea, Marco Sansavini, ha asegurado que esperan que la Comisión Europea emita la próxima semana el informe 'Statement of Objections': "Este informe marcará también el inicio de nuestro turno para resolver cualquier inquietud que le quede a la Comisión, tenemos sólidas soluciones para garantizar la competencia, estamos poniendo todo de nuestra para que Bruselas dé luz verde a la operación".

Para ello, están dispuestos a "entregar a otros competidores hasta el 40% de la rutas de Air Europa, por lo que no habrá ninguna ruta sin otro competidor tras la fusión. Nunca habrá una ruta sólo con Air Europa e Iberia en el mercado, siempre estará al menos una tercera aerolínea para fomentar la competencia".

En torno a esta nueva etapa como presidente, Sansavini ha remarcado tres grandes retos: consolidar los resultados de la compañía, desarrollar los negocios de handling y mantenimiento, y seguir trabajando para que el 'hub' de Madrid pueda competir cara a cara con los del norte de Europa.

Importancia de la operación

Para la consecución de este último, es clave conseguir el visto bueno de la operación de Air Europa. "Será bueno para los ciudadanos, para Iberia, Air Europa, pero también positivo para Madrid, España y Europa porque sólo desde la consolidación de la aviación en España podremos volar a cualquier otra parte del mundo", añade.

Según Sansavini, será una conectividad no sólo centrada en Latinoamérica y en el norte, sino "360 grados en todo el mundo". Además, ha querido agradecer el apoyo de las instituciones por su implicación, concretamente al "Gobierno de España, a la Comunidad y al Ayuntamiento de Madrid, porque más que una operación empresarial, es una operación de país".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas