NEXOTUR

Rosario Sánchez asume el cargo de nueva secretaria de Estado de Turismo

MORILLO SE DESPIDE TRAS CASI DOS AÑOS EN EL PUESTO

Martes 16 de abril de 2024
De esta manera, sustituye a Rosana Morillo, la que hasta ahora ostentaba tal puesto. Según la propia Secretaría de Estado, esta habría sido cesada del cargo a petición propia. Sánchez viene de ser portavoz municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Palma.

La nueva secretaria de Estado de Turismo será nombrada este 16 de abril

Rosario Sánchez asume el cargo de nueva secretaria de Estado de Turismo, por lo que deja de ser portavoz municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Palma. La exdelegada del Gobierno en las Illes Balears y exconsejera de Hacienda del Govern de les Illes Balears sustituye así a Rosana Morillo, la que hasta ahora era la secretaria de Estado de Turismo.

Según la propia Secretaría de Estado, Morillo habría sido cesada del cargo a petición propia. En este sentido, ha querido agradecer a los diferentes ministros con los que ha trabajado (Reyes Maroto, Héctor Gómez y Jordi Hereu) la confianza depositada en su persona y expresar el honor de haber podido servir a la ciudadanía desde que asumiera el cargo en diciembre de 2022.

Morillo, antes de trasladarse a Madrid para el puesto mencionado, fue directora general de Turismo del Govern balear. Su trayectoria internacional comenzó en 1996 en México, donde realizó labores de consultoría tecnológica en empresas de diversos sectores, extendiendo su labor a otros países como Francia, Reino Unido e Italia.

Implementando proyectos de desarrollo del talento y compensación ejecutiva, ha trabajado como asesora en tecnología aplicada a los recursos humanos para Société Générale Corporate & Investment Banking en su sede de París.

Tasas turísticas

Dentro de la última Asamblea General de la Mesa del Turismo de España y en relación a las últimas propuestas turísticas de la formación política Sumar, la secretaria de Estado de Turismo aseguraba que "el Gobierno no va a apoyar ninguna medida que dañe al Turismo". Esto encajaba con la posición que ha tomado el PSOE en la última Comisión de Industria y Turismo, donde incidieron en los objetivos fundamentales actuales para el desarrollo del Turismo: sostenibilidad, digitalización y competitividad.

En declaraciones exclusivas a NEXOTUR, Rosana Morillo también aseguraba que "la implantación de una tasa sobre las estancias turísticas en los destinos es competencia de las Comunidades Autónomas y de los ayuntamientos, por lo que no entra dentro del ámbito de las competencias de la Secretaría de Estado de Turismo".

"Son los municipios los que, tras haber analizado su caso concreto, tienen que abrir, si así lo consideran, un debate sobre la conveniencia o no de implantar una tasa turística en su territorio. El debate sobre este instrumento fiscal concreto tiene que implicar necesariamente a los propios destinos", añadía Morillo.

Por otro lado y a nivel europeo, destacaba que más de la mitad de los Estados miembros de la UE aplican tasas turísticas, ya sea "a través de tarifas por persona y noche o como un porcentaje del precio de la habitación, sin que haya tenido consecuencias en la demanda". Así, "la tasa turística está implantada en países como Francia y, a nivel municipal, en destinos turísticos tan relevantes como Berlín, Milán, Florencia, Venecia, Lisboa, Oporto o Ámsterdam".

Incluso en territorio nacional, señalaba el caso de las Islas Baleares, "en el que desde hace años funciona con éxito". En concreto, aseguraba que su tasa turística no ha provocado ningún tipo de consecuencia negativa en los resultados, tanto en la llegada de viajeros como en el gasto turístico.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas