El I Foro de Mujeres Emprendedoras por el Turismo Sostenible desarrollado en la capital nazarí, ha resultado ser un rotundo éxito
El pasado 4 de abril, las instalaciones de la Cámara de Comercio de Granada se convirtieron en el epicentro de un evento trascendental al acoger el I Foro de Mujeres Emprendedoras por el Turismo Sostenible.
Organizado por Mujeres con Iniciativa y la Agencia La Granaína, este encuentro reunió a mujeres líderes y emprendedoras comprometidas con el impulso del turismo sostenible en la región.
Este ha sido una plataforma única donde la innovación, la colaboración y el empoderamiento se fusionaron para crear un impacto positivo y duradero en el sector turístico.
Desde diversos ámbitos, mujeres emprendedoras se unieron con un propósito común: explorar soluciones que impulsen el turismo sostenible en la provincia granadina.
La diversidad de sectores representados en el foro enriqueció las discusiones y contribuyó a la creación de soluciones holísticas y sostenibles
El encuentro no se limitó a un sector específico, la diversidad de sectores representados en el foro enriqueció las discusiones y contribuyó a la creación de soluciones holísticas y sostenibles. De este modo, el evento convocó a mujeres emprendedoras de diversos campos: hostelería, asesoramiento, tecnología, consultoría, energías verdes, entre otros.
El compromiso colectivo de liderar un cambio significativo fue evidente a lo largo de toda la jornada.
En el transcurso del evento, se llevaron a cabo tres mesas de diálogo moderadas por Angela Luzón, Guada Ruiz y Cristina Martínez, así como un concierto y sesiones de networking que permitieron a las participantes intercambiar experiencias y estrategias innovadoras.
Destacadas empresarias como Eva Garde, directora de Granada Convention Bureau, Francisca García, directora de Hotel Casa 1800, y Rosa Terrones, directora de Descubriendo Granada, compartieron sus conocimientos y visiones sobre el turismo sostenible.
Entre las participantes también se encontraban mujeres líderes en ámbitos como la dirección audiovisual, la gestión medioambiental, el turismo rural y la consultoría turística. La presencia de figuras como Mar Guirao, directora audiovisual de Mar Dodo, y Eva Patricia Espinoza, socia fundadora de Fluye plataforma que impulsa el turismo rural, aportó perspectivas valiosas y enriquecedoras al debate.
Temas como la promoción del turismo sostenible, la gestión de recursos naturales, la integración de la comunidad local y el uso de tecnologías innovadoras fueron abordados con profundidad y claridad.
Además de las discusiones en las mesas, el foro ofreció un espacio para el arte y la cultura, con un concierto que celebró la riqueza cultural de la capital nazarí y su entorno. Esta combinación de elementos convirtió al evento en una experiencia única, que trascendió el ámbito profesional para convertirse en un momento de inspiración y conexión entre las participantes.
Las mujeres emprendedoras presentes en el foro demostraron su determinación para tejer un futuro de turismo sostenible, donde la diversidad de sectores se una en armonía para potenciar el crecimiento de Granada y trascender fronteras.
En resumen, el I Foro de Mujeres Emprendedoras por el Turismo Sostenible en Granada fue un éxito rotundo, en el que quedó patente la voluntad de un grupo de mujeres líderes y emprendedoras de trabajar juntas por un futuro más sostenible y próspero para la región. Sin duda, este foro sentó las bases para futuras colaboraciones y proyectos que seguirán impulsando el turismo sostenible en Granada y más allá.