CONEXO

El Palacio de Congresos de Lanzarote, declarado de interés insular

Esta medida pretende agilizar la creación del que será un equipamiento de excelencia integrado en el litoral de la capital, una infraestructura arquitectónica emblemática, versátil y funcional que contribuirá al desarrollo socioeconómico de la isla
Jueves 04 de abril de 2024

La medida permitirá agilizar la creación de un equipamiento que contribuirá al desarrollo social y económico de la isla



En sesión presidida por Oswaldo Betancort, los consejeros del Cabildo de Lanzarote han acordado iniciar el proceso para la declaración de interés insular del proyecto de ejecución del Palacio de Congresos de Lanzarote, que se espera pueda ir ubicado en el llamado recinto ferial, junto a la sede del Cabildo.

“La medida constituye una nueva muestra de la motivación que tiene este grupo de gobierno"

Con esta medida se pretende agilizar “la creación del que será un equipamiento de excelencia integrado en el litoral de la capital, una infraestructura arquitectónica emblemática, versátil y funcional que contribuirá al desarrollo socioeconómico de la isla al posibilitar la celebración de grandes eventos culturales y de congresos, materializándose así una vieja demanda de la sociedad lanzaroteña y graciosera”, según señaló Oswaldo Betancort.

Jacobo Medina, vicepresidente y responsable de Obras Públicas, puso en valor en el pleno el trabajo del área llevado a cabo en esta declaración. “Ha sido desde Obras Públicas donde se ha iniciado este procedimiento para el futuro palacio de congresos, tan demandado por la ciudadanía de Lanzarote en las últimas décadas”, destacó Medina.

“La medida constituye una nueva muestra de la motivación que tiene este grupo de gobierno por resolver y avanzar, con hechos, en las importantes infraestructuras estratégicas pendientes de ejecución que tiene la isla”, expuso el presidente.

Órgano de Evaluación Ambiental

Jesús Machín Tavío, consejero insular de Política Territorial, destacó que “la evaluación ambiental del proyecto correrá a cargo del recién creado Órgano de Evaluación Ambiental Insular de Lanzarote y La Graciosa, lo que reducirá su plazo de ejecución al no tener que remitirlo a la Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental”.

Este consejero reconoció los pasos seguidos para que prospere el Palacio de Congresos que se siguieron en el mandato anterior, con María Dolores Corujo en la presidencia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas