Los hoteles pueden reducir su huella ambiental y optimizar sus costes operativos
El nuevo perfil del turista digital ofrece una oportunidad para que los hoteles le conquisten durante la Semana Santa de 2024. Este turista busca experiencias personalizadas e hiperconectadas, lo cual requiere una transformación radical en los hoteles. En este sentido, la tecnología se convierte en el pilar fundamental para lograr la personalización, comodidad y eficiencia. La integración de dispositivos IoT, la automatización de procesos y la Inteligencia Artificial están revolucionando por completo la experiencia del huésped.
En un mercado cada vez más enfocado en la hiperpersonalización, Softtek, empresa especializada en soluciones tecnológicas, resalta que los avances actuales no solo mejoran la experiencia del huésped a través de la interconexión de servicios, sino que también promueven la automatización de tareas, la reducción del impacto ambiental y el aumento de la seguridad.
Mejorar la eficiencia operativa no es el único beneficio de la integración de la IA y la automatización de procesos. Además, estas tecnologías permiten una toma de decisiones más informada y ágil, lo cual es esencial en el entorno dinámico actual. Desde el check-in hasta el check-out, pasando por la gestión de reservas y el inventario, estas tecnologías optimizan los procesos y liberan al personal para que se enfoque en brindar una atención al cliente excepcional.
Identificar tendencias y personalizar servicios de acuerdo a las preferencias individuales de los huéspedes es posible gracias a la inteligencia artificial, la cual juega un papel crucial en el análisis de grandes volúmenes de datos. La experiencia del cliente se mejora mediante el soporte continuo ofrecido por los chatbots, quienes responden a preguntas frecuentes.
La adopción del Internet de las Cosas (IoT) en el Sector hotelero produce un avance hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética, no sólo prometiendo una mayor personalización y confort para los huéspedes. Los hoteles pueden reducir su huella ambiental y optimizar sus costes operativos a través de una gestión más inteligente del consumo de energía, enfrentándose así al desafío de ser ecoamigables en un mundo cada vez más consciente del medio ambiente.
En una era marcada por la hiperpersonalización, el Sector hotelero puede ahorrar costes y brindar la mejor experiencia a sus huéspedes gracias al IoT. Se trata de una red de dispositivos con sensores, software y otras tecnologías integradas que se conectan con otros dispositivos a través de Internet. Estos dispositivos tienen la capacidad de enviar datos, recibirlos y comunicarse entre ellos.