Continúa la tendencia al alza del número de afiliados que se inició en junio de 2021
Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas alcanzaron en febrero los 2,5 millones, lo que representa un incremento del 4,9% respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, el empleo turístico supone el 12,5% del total de afiliados de la economía del país, que en conjunto creció un 2,6% para ese mes.
En febrero, la cifra de asalariados en el Sector Turístico aumentó un 5,8% respecto al mismo mes del año anterior y representa el 81% del total de trabajadores afiliados en dicho Sector. Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó en agencias de viajes y operadores turísticos un 8% y en hostelería un 5,9%.
El empleo autónomo en Turismo, que representa el 19% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 1,2%. La actividad de hostelería se mantiene estable y en las agencias de viajes se observa un incremento interanual del 6,9% en el número de autónomos.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, resalta que en febrero continúa la tendencia al alza del número de afiliados que se inició en junio de 2021. “Cada vez se va disminuyendo la temporalidad y sabemos que los salarios han aumentado. Estos datos son una buena noticia que redunda en la calidad y en la contribución positiva de este Sector. Estamos, poco a poco, construyendo el modelo turístico que queremos”, ha añadido Hereu.
El incremento en términos absolutos fue de 120.003 nuevos trabajadores en alta laboral respecto al mismo mes del año anterior, tratándose así de un crecimiento que afecta a todas las ramas de actividad en el Sector Turístico.
Mientras que en la hostelería fue de 75.126 afiliados (23.603 en los servicios de alojamiento y 51.523 en los servicios de comidas y bebidas), en las agencias de viajes alcanzó los 4.671. El resto de actividades turísticas registraron también una subida conjunta de 40.206 trabajadores.
Por otra parte, el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos aumentó en todas las Comunidades Autónomas. En términos relativos, destaca el aumento interanual de Baleares (9,5% más). En cifras absolutas, los mayores incrementos se dieron en Andalucía (14.156 afiliados más), Madrid (12.506 afiliados más), Cataluña (10.580 afiliados más), Comunidad Valenciana (9.990 afiliados más) y Canarias (con un incremento de 9.569).