CONEXO

Granada presenta su fortaleza como ciudad de congresos en Madrid

Carazo en su participación en Madrid en el foro MICE
Viernes 15 de marzo de 2024

La capital nazarí ha celebrado el último año un total de 213 eventos con un impacto economico de 68 millones de euros



Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada, durante su participación en el Encuentro Anual del Foro MICE, ha destacado la fortaleza actual de Granada en el sector del turismo de congresos, reuniones, incentivos y eventos gracias a que "Granada es una ciudad segura, acogedora, moderna, sostenible, con excelentes servicios, una magnífica actividad cultural y, sobre todo, con increíbles joyas arquitectónicas que la convierten en un lugar de ensueño para el visitante”.

"Granada es una ciudad segura, acogedora, moderna, sostenible, con excelentes servicios, una magnífica actividad cultural"

La máxima responsable municipal ha realizado estas manifestaciones en el transcurso de un acto celebrado en el hotel Madrid Marriott Auditorium que ha contado con la participación del director de Turismo de la Comunidad de Madrid Luis Martín Izquierdo, y la concejala de Turismo del Ayuntamiento madrileño Almudena Maíllo, en el que se ha abordado la trascendencia de la industria MICE en las ciudades.

Carazo ha valorado “positivamente” la repercusión que este segmento de la industria turística tiene en la ciudad, donde en el último año se han celebrado un total de 213 congreso, convenciones, jornadas y viajes de incentivos, con la presencia de 74.000 participantes con una media de pernoctaciones aproxima de 2,9 días, por lo que “se estima en base a los parámetros de medición del Spain Convention Bureau, un impacto económico directo de más de 68 millones de euros”.

Según ha señalado, este crecimiento se mantendrá tanto durante este ejercicio como en 2025, años en los que la capital nazarí ya ha confirmado la celebración de eventos de gran envergadura, entre los que ha mencionado para 2024 el 61º Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT); el XXII congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto (CILA) o el CAPA Aviation Summit recientemente celebrado, a los que se sumarán el próximo año la décimo octava edición del European Congress and Exhibition on Advanced Material sand Processes (FEMS EUROMAT 2025) o la XXI Reunión Sociedad Española de Neurofisiología Clínica y el IX Congreso Trienal de la Asociación Española de Ingeniería Estructural.

La alcaldesa ha adelantado que Granada, según las consideraciones de la ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones), se ha convertido en “uno de los principales destinos españoles en la celebración de congresos asociativos internacionales”. Según Carazo, la ciudad ha dado un salto “cualitativo” para mejorar su posicionamiento dentro del sector MICE gracias la constitución del Granada Convention Bureau, ejemplo de colaboración público-privada, donde, “además de todas las instituciones, contamos con más de 120 empresas asociadas”, ha señalado la alcaldesa, “desde su creación en 2013, ha sido una herramienta decisiva en nuestro objetivo de conseguir un turismo de excelencia y sostenibilidad”.

Granada y el Legado del sector MICE

El Granada Convention Bureau trabaja para concienciar a los agentes implicados en la organización de eventos y congresos de la necesidad de que los eventos dejen un legado a largo plazo en el destino que perdure e incluso genere cambios a medio plazo a nivel social, político y de infraestructuras. En esta línea también les presta apoyo para conectar y coordinar a los distintos actores relevantes en cada caso y poner en marcha iniciativas encaminadas a dejar ese fruto y acordes con sus líneas estratégicas.

“El turismo de congresos y eventos no sólo es un motor para el desarrollo económico y transversal de los destinos, sino que deja un importante legado tangible en los destinos que lo acogen” para la alcaldesa “Hablar del legado que los eventos dejan en los destinos es referirse a mucho más que un ‘impacto positivo’, se trata de un impacto más profundo y duradero con objetivos alineados, tanto con la asociación u organizador del evento en cuestión, como con el destino y sus prioridades”.

En este sentido, Carazo ha explicado los avances alcanzados en la ciudad en los últimos años entre los ha destacado, en materia de equipamientos, con un Palacio de Congresos que va a afrontar una proyecto de eficiencia energética y mejora de sus instalaciones de casi 7 millones de euros y que ofrece 4.000 plazas; la ampliación de su plaza hotelera de calidad, con dos aperturas de hoteles de 5 estrellas, y cinco licencias nuevas tramitándose en la actualidad, la calidad de su oferta cultural con una programación de calidad y dirigida a los distintos públicos, como son la celebración de festivales durante todo el año, el proyecto de Capitalidad Cultural 2031 o los programas culturales en torno a la figura de Federico García Lorca.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas