Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas será líder en tráfico aéreo
La Semana Santa, que tendrá lugar entre los próximos días 24 y 31 de marzo, está cada vez más cerca y eso se nota en el número de reservas del emisor español. En este caso, Roma, Reikiavik y Estambul son los tres principales destinos a los que viajarán los españoles durante este periodo festivo, según Kiwi.
Islandia sigue sumando adeptos año tras año y, para estas vacaciones, se ha posicionado como el segundo destino más popular fuera de España, solo por detrás de la clásica Roma. Las reservas a Reikiavik, de hecho, han subido un 56% respecto a 2023 y las rutas que conectan Madrid y Barcelona con la capital islandesa son las más reservadas en toda España para estas fechas.
El año pasado fue distinto: entre el 22 y el 31 de marzo de 2023, la ciudad nórdica ocupaba el puesto 38 y, en las fechas de la Semana Santa pasada, el puesto 13, lo que evidencia actualmente su creciente hegemonía. Cabe destacar que los viajes a Islandia se planifican con mucha antelación, 82 días de media antes del despegue; y dada su gran oferta en destino, se opta por estancias más largas, de ocho días de media.
Por su parte, Estambul es el tercer destino internacional más reservado por los españoles esta Semana Santa. El año pasado estaba en la posición 24 del ranking y, en la actualidad, la demanda para viajar aquí prácticamente se ha duplicado (92,4%). El 23, 24 y 25 de marzo son los días más populares para viajar el destino, principalmente para estancias de cuatro a seis días (37%) reservadas con una media de 64 días de antelación.
A nivel de tráfico aeroportuario, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se encuentra a la cabeza, seguido del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y del Aeropuerto de Bilbao. El centro aéreo vasco ha crecido un 46% para este periodo. Detrás de ellos, aparecen los Aeropuertos de Málaga-Costa del Sol y el de Alicante-Elche.
Por último, los españoles realizarán un gasto medio de 226 euros en transporte aéreo, lo que supone 24 euros más que en 2023, y su estancia media alcanzará los seis días. Además, se han registrado casi tres veces más de reservas familiares y el doble de reservas de grupos.