Fitur se ha consolidado como gran evento en cuanto a su vibración y foco latino, con Madrid además más en boga que nunca
La edición de 2024 de la ITB de Berlín ha vuelto a confirmar el declive en el número de asistentes que ya se apreció el pasado 2023, en la edición que fue el de su retorno tras cuatro años sin celebrarse por la pandemia.
Fitur se ha reforzado como gran evento en cuanto a su vibración y foco latino, con una Madrid además más de moda que nunca
En aquél momento se argumentó que precisamente fue el parón el principal causante de la menor concurrencia, pero lejos de ir recobrando el pulso, la edición de este 2024 ha servido para confirmar la pérdida de algunos expositores y profesionales que decidieron que el desgaste y coste de asistir no compensaba.
La proliferación de ferias regionales en Oriente Medio, en Asia Pacífico y en Latinoamérica, unida a las sectoriales, ha afectado igualmente a la que en otro momento fue la mayor feria mundial.
Igualmente se aprecia que el auge de la venta directa en detrimento del turoperador, y sobre todo la debilidad de la economía alemana a causa del encarecimiento de la energía por la guerra de Ucrania se consideran otros motivos que explican esta debilitada cita berlinesa.
Así, la percepción en la capital alemana en esta semana en la que se convierte en el epicentro mundial de Turismo es que Fitur se ha reforzado como gran evento en cuanto a su vibración y foco latino, con una Madrid además más de moda que nunca.