Además, el segmento de hoteles de lujo ha crecido hasta situarse como el sector de mayor crecimiento en la industria hotelera española.
Respecto a los indicadores, la tasa de ocupación hotelera ha crecido un 15,25% durante 2023, en comparación con el año anterior. En Madrid, los datos alcanzan también niveles de ocupación de 2019, fortaleciendo la recuperación del sector.
En cuanto a la cartera de hoteles en comunidades autónomas de costa, los indicadores acumulados del año son más conservadores que los alcanzados en Madrid, si bien, acentúan un crecimiento estable y progresivo en ocupación, tarifa media diaria (ADR) e ingresos por habitación disponible (RevPar).
Además, se prevé que las agencias de reservas online (OTA) acaparen la mayor cuota de mercado en el sector hotelero español. “Las OTA ofrecen una amplia gama de opciones, precios competitivos e interfaces fáciles de usar, lo que las convierte en la opción preferida de una amplia base de clientes. Su accesibilidad generalizada, sus procedimientos de reserva simplificados y sus excepcionales experiencias de usuario han consolidado su influencia en el mercado hotelero español, impulsándolas a la vanguardia en términos de cuota de mercado”, explica Mercedes Blanco, portavoz de hoteles en MVGM Iberia.