NEXOTUR

Iberia obtiene la cifra récord de 940 millones de beneficio de explotación en 2023

FERNANDO CANDELA DEJA IBERIA PARA SER CEO DE LEVEL

Viernes 01 de marzo de 2024
Además de anunciar los resultados del último ejercicio, IAG nombra a Marco Sansavini como nuevo CEO y presidente de Iberia. Por su parte, el holding aumenta en 105 millones de euros la valoración de su 20% en Air Europa.

Iberia logra unos ingresos totales de 6.958 millones de euros en 2023

International Airlines Group (IAG), el holding propietario de Iberia, British Airways, Vueling e Iberia Express entre otras compañías, multiplica por seis sus beneficios después de impuestos en 2023, hasta lograr 2.655 millones de euros. En este sentido, desde el grupo, destacan la demanda de viajes sólida y sostenida, especialmente en el segmento del ocio.

Sus aerolíneas restablecen el 95,7% de la capacidad de 2019, medida en asientos-kilómetro ofertados (AKO), situándose el cuarto trimestre de 2023 en el 98,6% de 2019. Cabe destacar también que sus negocios en España generan aproximadamente 1.400 millones de euros de beneficio de explotación.

Concretamente, Iberia obtiene 940 millones de euros de beneficio de explotación en 2023, logrando una cifra récord que consigue casi triplicar sus resultados del año anterior. En este caso, la compañía aérea ingresa 6.958 millones de euros, además de registrar un aumento del 18,5% de su capacidad.

"Iberia está reportando un comportamiento muy positivo y se encuentra en una posición inmejorable para beneficiarse del crecimiento del tráfico entre Latinoamérica y Europa, y también del valioso mercado intra europeo de aviación”, señala Luis Gallego, consejero delegado de IAG.

Por otro lado, se debe señalar que IAG aumenta en 105 millones de euros la valoración de su 20% en Air Europa durante el pasado año 2023. De esta manera, el valor razonable de la inversión en Air Europa asciende hasta los 129 millones de euros, lo que supone un gran crecimiento respecto a los 24 millones registrados en 2022.

En 2023, IAG aumentó en más del doble su margen de explotación y sus beneficios en comparación con 2022, generó un excelente flujo de caja libre y fortaleció su balance. La capacidad se recuperó hasta acercarse a los niveles previos al COVID-19 en la mayoría de sus principales mercados", afirma Gallego.

En 2024, el grupo se centrará en fortalecer sus aerolíneas y en desarrollar IAG Loyalty, así como otras oportunidades de crecimiento poco intensivas en capital, operando bajo este sólido marco financiero. "Nuestras compañías aéreas operan en los mercados más grandes y atractivos del mundo y seguiremos invirtiendo en nuestras marcas", añade.

Nuevo CEO en Iberia

Al hilo de esta comunicación de resultados, IAG también hace público que Marco Sansavini será el nuevo CEO y presidente de Iberia. Sansavini accede a este puesto desde su posición actual de CEO y presidente de Vueling. Con dicho cambio, Fernando Candela dejará de ser CEO y presidente de Iberia, cargo que ocupa interinamente desde mayo de 2023, para continuar como CEO de Level.

"El hecho de que realicemos estos cambios internamente, con directivos que están en el Comité de Dirección de IAG, es una prueba de la calidad de nuestros profesionales. La profunda experiencia de nuestro equipo sénior es una de las ventajas de la estructura del Grupo", detalla el CEO del holding.

En relación a su nombramiento, Marco Sansavini asegura que “los últimos tres años han sido los más intensos y apasionantes de mi vida profesional, por lo que quiero agradecer al gran equipo de Vueling que ha hecho posible que la compañía sea hoy más fuerte y resiliente que nunca. Es para mí un honor relevar a Fernando Candela al frente de Iberia y que pueda, junto a todas las personas que forman parte de esta gran empresa, seguir construyendo su futuro”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas