En comparación con noviembre, la facturación de diciembre decrece un 6,6%
2023 ha sido un gran año para el Sector Turístico y, en concreto, también para las agencias de viajes. Y es que la facturación de las agencias y turoperadores españoles crece un 27% en el cómputo global del pasado año. Respecto al mes de diciembre de 2023, la facturación de las agencias registra una variación interanual del 13,9%.
Sin embargo, si se compara con el mes anterior, la cifra de negocio del Sector decrece en un 6,6% en ese último mes del año. En lo que se refiere a la ocupación de las agencias y turoperadores en España, esta crece un 9,7% durante todo el año 2023, lo que supone una gran dinámica positiva.
En el caso de comparar el mes de diciembre de 2023 con el mismo periodo de 2022, la variación interanual sigue siendo positiva, logrando un crecimiento del 7,7%. No obstante, cuando se compara con el mes anterior, vuelve a ser negativa, en este caso registra una disminución del 1,2%.
Por otro lado, cabe destacar que el 60% de las agencias de viajes considera que la facturación obtenida en 2023 ha mejorado frente a la registrada en 2019, según CEAV. En 2022, sólo consideraban esto el 37,3% de las agencias, lo que muestra el avance de la recuperación del Sector.
Aunque también se debe señalar que el 17,2% de las agencias de viajes opina que su facturación ha empeorado en comparación con la conseguida en el año prepandemia. En 2022, eso sí consideraban esto un porcentaje de agencias aún mayor, el 35,9%. Por su parte, el 22,8% cree que su facturación se ha mantenido estable, muy cerca de los niveles registrados en 2022 cuando el 26,8% de las agencias afirmaban esto.
Entre aquellas agencias cuya facturación ha mejorado, el 52,8% asegura que esta mejora ha sido menor a un 25%, mientras que el 34,8% considera que la subida se ha situado entre el 25% y el 50% y tan sólo el 12,4% declara haber mejorado su facturación más del 50%.
En el caso de las agencias que consideran que su facturación ha descendido, un 67,8% piensa que ese descenso ha sido menor al 25%, un 20% que ha estado entre el 25 y el 50% y un 12,2% de las agencias declara que la bajada ha sido superior al 50%.
Ya enfrentando la facturación obtenida en 2023 frente a la de 2022, CEAV señala que el 75,7% de las agencias de viajes considera que ha mejorado, el 6,8% opina que ha empeorado y el 17,5% considera que se ha mantenido estable. Esto muestra una tendencia muy positiva respecto al año anterior.
Entre aquellas agencias cuya facturación ha mejorado, el 51,7% afirma que esta mejora ha sido menor a un 25%, mientras que el 37,8% considera que la subida se ha situado entre el 25 y el 50% y tan sólo el 10,5% declara haber mejorado su facturación más del 50%.
En el caso de las agencias que consideran que su facturación ha descendido, un 85,9% piensa que ese descenso ha sido menor al 25%, un 9% que ha estado entre el 25 y el 50% y un 5,1% de las agencias declara que la bajada ha sido superior al 50%. Pese a estos buenos datos, también hay que destacar que el 63,2% de las agencias considera que el ritmo de reservas se ha visto afectado negativamente por la subida de precios durante el ejercicio.