Casi el 35% de los turistas alemanes planean sus viajes entre tres y seis meses antes de su partida
Hasta el próximo 18 de febrero, la feria Free Munich cuenta con la participación de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Este encuentro turístico se lleva a cabo en la ciudad alemana, donde también tendrá lugar un acto paralelo que se centra en la cultura, el flamenco y la moda andaluza, elementos diferenciales para atraer a los viajeros de este mercado al destino.
Hoy, 15 de febrero, cerca de 150 profesionales del estado de Baviera y su área de influencia asistirán a esta presentación en colaboración con Turespaña. Entre ellos, se encuentran agentes de viajes y representantes de operadores especializados en segmentos como el Turismo de reuniones y congresos, los servicios turísticos 'premium' y la cultura.
Bajo la denominación 'Andalucía destino de moda', se llevará a cabo un evento que permitirá a los intermediarios germanos establecer contacto directo con los patronatos provinciales de Turismo y las empresas de la región. El objetivo principal es crear oportunidades de negocio para los destinos de la Comunidad.
Posteriormente a la presentación del destino, se llevará a cabo un taller de trabajo entre la oferta y la demanda. Además, como cierre del encuentro, se realizará un desfile de moda flamenca de la diseñadora sevillana Rocío Peralta, acompañado de una actuación del grupo flamenco.
Como otro atractivo experiencial de la Comunidad, la propuesta gastronómica se posicionará en el acto, llevándose a cabo una degustación de productos típicos andaluces. Cabe destacar que la feria Free Munich es la cita de referencia de Baviera y el segundo encuentro turístico de Alemania dirigido al público final. Reúne anualmente a más de 1.300 expositores procedentes de 65 países diferentes y recibe unos 140.000 visitantes.
En el certamen, se encuentran personas interesadas en nuevas opciones para sus próximas vacaciones. Estos potenciales turistas tienen un buen conocimiento de la oferta de Andalucía y muestran un gran interés por la diversidad de la oferta de la Comunidad. Por último, se debe señalar que el viajero alemán es uno de los que planifican sus viajes con mayor antelación. De hecho, aproximadamente el 35% de ellos lo hacen entre tres y seis meses antes de su partida.