NEXOTUR

El 78% de los españoles no pagaría más por un viaje con valores sostenibles

En el Sector Turístico, solo un 20% sería capaz de consumir experiencias con valores sostenibles pagando algo más por ello.

Jueves 08 de febrero de 2024

La mayoría de los españoles vinculan las experiencias y viajes sostenibles a los productos de ecoturismo y enoturismo principalmente, pero no parecen tener conciencia de la existencia de este tipo de experiencias respecto al Turismo cultural o el de sol y playa.



El 71,6% se consideran viajeros responsables

En medio de un contexto de introducción de la sostenibilidad en el Sector Turístico, los viajeros no se encuentran tan comprometidos con ella como parece. Concretamente, el 78% de los españoles no pagaría más por un viaje con valores sostenibles, pese a que el 71,6% se consideran viajeros responsables, según un estudio de la agencia de viajes SAÓ, especializada en la comercialización de experiencias con valores sostenibles.

A pesar de que la sostenibilidad comienza a formar parte del proceso de toma de decisión, y a suponer una premisa fundamental en las estrategias turísticas de parte de las administraciones turísticas y de una parte importante del Sector, el 78% de esta demanda asegura que, en caso de tener que decidir entre dos propuestas de viaje, no pagaría un precio superior por consumir una experiencia turística con valores sostenibles. Un coste adicional que, sin embargo, ya está interiorizado en la compra de otros productos como por ejemplo los alimentos, la ropa o los coches eléctricos.

En el Sector del Turismo, solo un 20% sería capaz de consumir experiencias con valores sostenibles pagando algo más por ello. Por su parte, acerca del conocimiento de la existencia de opciones de viajes con valores sostenibles, más del 50% de las personas encuestadas considera que España cuenta con este tipo de experiencias, aun así, un 45% asegura que no sabría dónde localizarlas.

Importancia y concepto

Las personas encuestadas, con un perfil mayoritario de entre 35 y 55 años (67,6%), otorgan, sin ser la primera en la toma de decisión, una importancia relevante a los valores sostenibles de sus viajes, factor de decisión que se sitúa en tercera posición por detrás de la localización y la calidad de la experiencia.

Otra de las conclusiones que arroja el estudio es que la mayoría de los españoles vinculan las experiencias y viajes con valores sostenibles a los productos de ecoturismo y enoturismo principalmente, pero no parecen tener conciencia de la existencia de experiencias con valores sostenibles asociadas a otros productos como, por ejemplo, el cultural o el de sol y playa.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas