CONEXO

Impact Hub Madrid incrementa un 34% su facturación en 2023

La agencia de organización de eventos sostenibles de Impact Hub facilita a las empresas la posibilidad de realizar sus eventos siguiendo estándares de sostenibilidad, consiguiendo reducir de este modo su huella de carbono

Su línea de eventos se refuerza con la puesta en marcha de una agencia especializada en la organización de eventos sostenibles

Jueves 18 de enero de 2024
Impact Hub Madrid, la red de emprendimiento pionera en el sector de coworking en España, ha cerrado 2023 con una facturación de 11 millones de euros, lo que representa un aumento del 34% respecto al año anterior.

"En 2024 vamos a llegar aún más lejos aumentando los proyectos, eventos y alianzas que fortalezcan el ecosistema de impacto"

Este crecimiento se debe a la consolidación de sus dos líneas de negocio más recientes ―la de servicios de consultoría para la ejecución de proyectos y la de organización de eventos―, al mantenimiento del nivel de ocupación de sus cinco espacios de coworking en Madrid y al impulso del servicio dedicado a la gestión de espacios de terceros y dinamización de comunidades de valor.

La comunidad de usuarios de los cinco espacios de coworking Impact Hub Madrid se ha mantenido por encima de las 1.800 personas, con una ocupación media del 80% durante todo el año. Además, en 2023 Impact Hub Madrid, que consolida su alcance territorial con espacios de coworking en Barcelona y Málaga, ha puesto toda la experiencia adquirida en más de 15 años gestionando comunidades y creando ecosistemas de impacto en espacios de terceros.

Agencia de organización de eventos sostenibles

Una de las líneas de negocio con las que cuenta Impact Hub es la organización de eventos, facilitando a las empresas que eligen sus espacios para celebrar sus presentaciones, encuentros, jornadas, formaciones, etc., la posibilidad de realizarlas siguiendo estándares de sostenibilidad, consiguiendo reducir de este modo su huella de carbono.

En total han organizado un total de 1.048 eventos en 2023, entre los promovidos por Impact Hub Madrid o por los miembros de su comunidad y los realizados por terceros, que han acogido a más de 28.800 personas asistentes, 3.000 más que en 2022.

De cara a 2024, esta división de la compañía quiere convertirse en una auténtica agencia de producción de eventos sostenibles, que podrá organizar también fuera de sus propios espacios. Un ejemplo ha sido, en 2023, la 4ª edición de Podcast Days, el primer evento para profesionales del podcast de España, que se celebró los días 26 y 27 de octubre en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM). La cita, que fue producida por Impact Hub Madrid, contó con 550 asistentes, 13 mesas redondas, 8 talleres, una zona expositiva de 800 m2 y una entrega de premios, todo ello planteado con propuestas de sostenibilidad social, medidas medioambientales y economía de cercanía.

Alianzas estratégicas y certificaciones

En 2023 Impact Hub también ha firmado dos alianzas estratégicas, dentro de su compromiso con el ODS 17. La primera, con Fundación Ship2B, con el objetivo de tener mayor capacidad de acción y amplificación en el ecosistema de impacto con proyectos como los programas de aceleración Tech4Climate y Health&Care, que ya se están ejecutando desde Impact Hub.

Además, se ha firmado una alianza con mentorDay para lanzar conjuntamente el programa Acelera Startups, que ayuda a los emprendedores a impulsar su negocio. Está focalizado en startups de Cataluña, Andalucía y Canarias, así como en sectores como la energía y transición ecológica, agroalimentación, cultura y turismo. La otra alianza estratégica se ha alcanzado

Impact Hub Madrid, que está certificada como BCorp desde 2019, también ha renovado la certificación Cero CO2 de compensación de emisiones otorgada por la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), compensando por tercer año consecutivo la huella de carbono generada por toda su actividad durante 2022.

Según señala el CEO de Impact Hub, Antonio González, "En 2024 vamos a llegar aún más lejos aumentando los proyectos, eventos y alianzas que fortalezcan el ecosistema de impacto y lo seguiremos haciendo con tres palabras clave que son nuestro mantra: impacto, sostenibilidad y personas".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas