Barcelona concentra el 13% del total transaccionado en España
En total, en 2023 se han transaccionado nueve activos, seis en la ciudad de Barcelona y tres en Sitges. En términos generales ha predominado la inversión en el segmento urbano, con un 82% de la inversión. Por tipología de activo, los hoteles de alta categoría han representado más del 95% del total invertido en Barcelona, dividido entre un 13% los hoteles de cuatro estrellas, un 51% los de cinco estrellas, y un 33% los de 5 estrellas Gran Lujo. En este ámbito destacan especialmente la venta de los hoteles Sofía y Mandarín Oriental.
En este sentido, Jorge Ruiz, director de Hoteles en Iberia de CBRE, destaca: “los resultados de la industria turística confirman la plena recuperación hotelera. Barcelona ha sido la provincia que más viajeros ha atraído durante 2023, con 12,1 millones de viajeros y representando un 11,5% sobre el total nacional. Nuestras perspectivas apuntan a un contexto favorable para los próximos meses impulsado por resultados operativos estables, buen ritmo de reservas esperados y la previsible estabilización de tipos”, ha asegurado.
En cuanto al perfil del inversor, en 2023 han predominado los inversores institucionales, con un 63% del volumen total. El inversor privado ha representado un 35%, mientras que las cadenas hoteleras han acometido el 2% de la inversión. En cuanto al origen del capital, los compradores internacionales han dominado el mercado, con el 86% del total. De estos, Francia y Arabia Saudí han concentrado casi el 80% del volumen total.
La inversión concentrada en Barcelona representa el 13% del total transaccionado en España, por detrás de Canarias, Baleares, Madrid y Málaga. A nivel nacional, el sector hotelero se ha consolidado como foco de la inversión, con un volumen de 4.100 millones de euros. Las rentabilidades prime han aumentado 50pbs durante todo el año, situándose en el 5,25% en Madrid y Barcelona.