A través de la Spain Convention Bureau, que promociona el turismo de congresos, eventos e incentivos, Ávila ha participado en siete acciones y jornadas celebradas en Suiza (septiembre), Francia (octubre) y Alemania (noviembre).
“Estas acciones se enmarcan dentro de las políticas turísticas que desarrolla el Ayuntamiento de Ávila a lo largo del año"
Por otra parte, se ha promocionado este segmento turístico en diversas jornadas realizadas en nuestro país como las Jornadas Corporativas de Turismo de Eventos y Congresos, celebradas en mayo en Pamplona; MIS (Meeting & Incentive Summit) Andalucía, celebrado en junio en Sevilla; las Jornadas Promocionales con cliente asociativo, celebradas en septiembre en Oviedo, o la IBTM de Barcelona, en noviembre.
También se ha difundido la oferta de la ciudad de Ávila como escenario para grabaciones y rodajes a través de la Spain Film Commission en Cannes (Francia, mayo), Argentina (Ventana Sur, noviembre-noviembre) y Reino Unido (Focus, diciembre), así como en Conecta Fiction & Entertainment, celebrada en junio en Toledo; el Festival de San Sebastián (septiembre), Iberseries y Platino Industria, cita celebrada en octubre en Madrid, o la III edición de Shooting Location Market Place, celebrada en Valladolid en octubre.
La ciudad de Ávila ha promocionado su legado judío, a través de la Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad, en el I Foro de Rutas Culturales de España, celebrado en septiembre en Cáceres, y, con Huellas de Teresa, en torno a las fundaciones realizadas por la mística abulense santa Teresa de Jesús, en Galicia Abanca, celebrada en junio en Silleda (Pontevedra).
Estas acciones promocionales se completaron con las realizadas en las ferias FITUR (enero, Madrid) e INTUR (noviembre, Valladolid), así como las llevadas a cabo con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España en Brasil (mayo), Singapur (junio), Noruega y Suecia (noviembre), Países Bajos (noviembre), Reino Unido (noviembre) y México (diciembre), además de participar en la III Convención de Turespaña, celebrada en octubre en San Sebastián, y en el I Congreso Nacional de Hermandades de Cofradías de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad, celebrado en octubre en Úbeda (Jaén).
Según el balance presentado por Sonsoles Prieto, teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo, Educación, Cultura, Deportes y Fiesta, en todas estas citas se ha contado con técnicos municipales o con representación a través de técnicos de las asociaciones, que han mantenido reuniones y ha llevado a cabo presentaciones a prensa especializada, agencias de viajes o turoperadores.
“Estas acciones se enmarcan dentro de las políticas turísticas que desarrolla el Ayuntamiento de Ávila a lo largo del año, con las que se busca potenciar nuestra ciudad como destino turístico de interior y experiencial de primer nivel”, ha señalado Sonsoles Prieto.