NEXOTUR

Air Europa lanza Time to Fly con vuelos desde 25 euros por trayecto

La campaña, válida para compras hasta el próximo 14 de enero, permite volar a destinos en España, Europa y América hasta mediados de junio.

Miércoles 03 de enero de 2024

La aerolínea ha aumentado en un 5% su oferta de plazas para los meses invernales

Air Europa da la bienvenida a 2024 con su campaña Time To Fly, con la que la aerolínea presenta una nueva promoción con diferentes descuentos para acercar la posibilidad de viajar a todos sus clientes. La oferta, válida para compras realizadas hasta el próximo 14 de enero, permite a los pasajeros disfrutar de la mejor experiencia a bordo desde 25 euros por trayecto en vuelos a la Pensínsula, Baleares y Canarias.

Con Time to Fly, los usuarios también podrán conectar con destinos europeos a partir de 29 euros por trayecto, cruzar el Atlántico para viajar a Estados Unidos desde 169 euros por trayecto, e incluso volar a los puntos más representativos en Caribe, Centroamérica y Sudamérica desde 299 euros por trayecto, disfrutando de los Boeing 787 Dreamliner. Estas aeronaves, que constituyen la principal seña de identidad de la aerolínea, ofrecen una experiencia única y representan el modelo más moderno, eficiente y sostenible del Sector.

Temporada de invierno

Cabe destacar que, para la temporada de invierno, Air Europa, que ya anunció un refuerzo de 23.700 plazas en diciembre para dar respuesta a la alta demanda de cara a las fiestas de navidad y fin de año, aumentará en estos meses un 5% su oferta de asientos ante el incremento de las ventas previsto durante todo el primer trimestre de 2024.

Aunque no ha transcurrido tanto desde que dio inicio la estación invernal, las previsiones de la aerolínea están en línea con el aumento de la actividad que ha convertido 2023 en el mejor ejercicio de su historia. Esto se apoya, sobre todo, en el gran comportamiento del mercado en las rutas de largo radio entre Europa y América, que constituyen el elemento diferencial de la propuesta de Air Europa.

La mayor oferta de plazas será posible gracias a un incremento progresivo de la flota, la apertura de nuevas rutas y la disponibilidad de frecuencias adicionales en la conexión de Madrid con otros destinos en Latinoamérica.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas