Con la celebración de la asamblea del Alicante Convention Bureau, el Patronato de Turismo Alicante City & Beach ha impulsado el turismo de congresos, reuniones, convenciones, eventos e incentivos en la ciudad.
"Alicante cuenta con todos los atractivos para captar congresos y eventos que repercutan en la economía local”
Alicante Convention Bureau agrupa 90 hoteles, agencias de viajes y de eventos, restaurantes, espacios singulares y empresas de transportes.
A la cita ha asistido una nutrida representación de los operadores locales del turismo MICE que son miembros del Alicante Convention Bureau, donde han podido poner en común sus experiencias y perspectivas de cara al próximo año.
Ana Poquet, concejala de Turismo, ha trasladado al sector su "firme apuesta" por el segmento MICE y ha anunciado la creación de una mesa de trabajo dentro de la oficina Alicante Convention Bureau para analizar la situación y "diseñar el futuro de este importante producto turístico mano a mano con los profesionales".
"El turismo MICE es clave en la desestacionalización y Alicante cuenta con todos los atractivos para captar congresos y eventos que repercutan en la economía local” ha resaltado Poquet “El turista MICE tiene un gasto más elevado que la media y alcanza los 217 euros por día".
La edil ha reafirmado que la "firme apuesta tanto del alcalde, Luis Barcala, como del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y de la Diputación, Toni Pérez, por este sector con la próxima construcción del Centro de Congresos", que a su juicio va a suponer "dar un salto cualitativo como destino".
El Ayuntamiento ha resaltado que las cifras del Alicante Convention Bureau son "positivas" y en este año 2023 se han llevado a cabo en Alicante 60 congresos, con unos 14.500 asistentes. Además, está a la espera de ultimar los datos de las convenciones y viajes de incentivos y la oficina ya tiene onfirmados 14 congresos para el año 2024 y tres más para 2025.