NEXOTUR

Air Europa cuenta este invierno con 54 rutas, la mayoría de ellas desde Madrid

IAG registró ayer la notificación formal de su propuesta de compra de Air Europa a la Comisión Europea y quiere cerrar lo más rápido posible el acuerdo en 2024.

Martes 12 de diciembre de 2023

La compañía prevé un aumento de la oferta de plazas del 5% en este invierno

Air Europa es la cuarta aerolínea que opera en España en plazas de invierno, detrás de Ryanair, Vueling e Iberia, según Cirium. Sin embargo, es el número dos en Madrid, concentrando casi el 90% de su capacidad disponible. El análisis de la red de rutas de Air Europa muestra que cuenta con 20 rutas nacionales y 34 internacionales en esta temporada, basándose en tener un mínimo de cuatro vuelos.

La mayoría de las rutas invernales de Air Europa parten de Madrid, junto con algunas desde Palma y Bilbao. Concretamente, posee 20 rutas nacionales, 12 de ellas desde Madrid; hacia Europa tiene 12 rutas, siendo 11 desde la capital; hacia América del Sur, también posee 12 rutas desde Madrid.

Hablando ya de América del Norte, la aerolínea cuenta con tres rutas desde la capital, las mismas que hacia el Caribe y una menos que hacia Centroamérica. Respecto a Oriento Medio y norte de África, sólo cuenta con una en cada región. Dadas las mayores frecuencias, el tráfico nacional en España representa el 48% de la capacidad invernal de Air Europa y es que ocho de sus 10 principales rutas son nacionales y nueve son desde la capital española.

Madrid-Palma es su ruta principal: a principios de diciembre, cuenta con 44 vuelos semanales, frente a los 46 de Iberia y 31 de Ryanair. La comparación de las redes invernales de Air Europa e Iberia indica que se superponen en 39 de las 54 rutas (72%): 14 nacionales y 25 internacionales, incluyendo las unidades de Iberia Express y Air Nostrum.

No en vano, la competencia directa es mayor en Madrid (82%): Iberia compite directamente en los 12 mercados nacionales y casi todos a nivel internacional. En ese ámbito, Air Europa es más grande (por asientos disponibles) en Caracas, Frankfurt, Sao Paulo, Guayaquil, La Habana, Londres LGW, Munich, Ciudad de Panamá, Oporto y Santo Domingo.

En base a estos datos, la propia aerolínea asegura en exclusiva a NEXOTUR que "las perspectivas de Air Europa para esta temporada de invierno evolucionan en línea con el gran ejercicio que ha sido 2023. Tenemos previsto un aumento de la oferta de plazas del 5% para seguir dando respuesta al incremento de la demanda, especialmente en largo radio".

"Estimamos que dicha tendencia continuará por la misma senda en 2024. Por ese mismo motivo, y en relación con el buen comportamiento del mercado latinoamericano, ya hemos anunciado la activación de nuevas frecuencias en buena parte de nuestras rutas con el continente a partir de este mes de diciembre", añaden.

En referencia al aeropuerto de la capital, señalan que van a "seguir siendo un actor estratégico en el hub de Madrid-Barajas. Somos conscientes de nuestro papel en la conectividad entre Europa y América y, en línea con este rol, continuaremos reforzando nuestra presencia a ambos lados del Atlántico, lo que contribuirá al desarrollo económico y social de los países a los que unimos".

Proceso de compra

Por último, en cuanto al proceso en marcha con IAG, comentan que "en estos momentos, como compañía independiente que somos, seguimos trabajando situando siempre al cliente en el centro de nuestra operativa".

En torno a esta operación, ayer IAG registró la notificación formal de su propuesta de compra de Air Europa a la Comisión Europea. Según su consejero delegado Luis Gallego, “este acuerdo ofrecerá beneficios a los consumidores y a la economía española en general, además de mejorar la competitividad de Madrid con respecto a otros hubs en Europa".

"Hemos trabajado estrechamente con la Comisión Europea desde el anuncio de la operación y propondremos un ambicioso y amplio conjunto de remedies después de haber escuchado sus puntos de vista. Tras esta labor exhaustiva preparatoria, trabajaremos intensamente para que el acuerdo se cierre lo más rápido posible en 2024”, concluye.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas