NEXOTUR

El puente de diciembre pone broche a un año récord del Turismo

Portugal como destino internacional y Madrid como destino nacional destacan dentro de las preferencias de los españoles.

Viernes 01 de diciembre de 2023

Benidorm y Barcelona también destacan como destinos

El puente de diciembre, según datos de la agencia de viajes Destinia, no sólo marca el cierre de un año récord para el Turismo español, sino que también muestra cambios significativos en los destinos elegidos para el último puente del año. Aunque a día de hoy las cifras muestran un descenso del 26% en las reservas de este año, en comparación con la misma semana completa del año anterior, se debe principalmente a la diferencia en la duración de los períodos festivos.

En 2022, la semana festiva se extendió a 10 días, ofreciendo dos fines de semana para vacaciones, lo que permitió a más personas aprovechar esos días para viajar. En cambio, este año, el período festivo se ha reducido a un puente de cinco días, concentrando las oportunidades de vacaciones en un único fin de semana. Esto ha resultado en que algunas personas no puedan viajar debido a compromisos laborales, reflejándose en una menor cantidad de reservas.

Este dato, aún siendo menor que el año pasado, es muy positivo ya que hablamos sólo de un 26% por debajo a pesar de que comparamos la mitad de los días. En términos de precios, se confirma una tendencia de moderación. Este año, el precio por persona y noche ha aumentado ligeramente, solo 1 euro, situándose en 55, lo que representa un incremento del 2%.

Destinos populares

Uno de los aspectos más destacados es el creciente interés por Portugal. Este año, el 41% de los españoles que viajarán al extranjero han elegido Portugal, en comparación con el 27% en 2022, evidenciando un cambio notable en las preferencias de destino.

Dentro de España, Madrid sigue ganando popularidad, representando el 13% de los viajes internos, un aumento respecto al 11% en 2022. Benidorm se posiciona en el segundo lugar con el 7% de los viajes, superando a Barcelona, que ahora ocupa el tercer lugar con un 5% y muestra una tendencia decreciente durante dos años consecutivos.

Adicionalmente, ciudades como Vigo y Santa Cruz de Tenerife han perdido relevancia este año, saliendo del top 10 de destinos preferidos para el puente, una posición que habían mantenido en años anteriores. Estos datos reflejan no sólo un año próspero para el Turismo en España, sino también cambios dinámicos en los patrones de viaje y preferencias de destino, aspectos clave para entender el mercado turístico actual y sus futuras tendencias.

En palabras de Ricardo Fernández, managing director de Destinia: "Este año está siendo excepcional para el Turismo en global y para España en particular. El puente de diciembre no hace sino consolidar esta tendencia aunque en términos absolutos 2022 y su macropuente fueron históricos. Observamos con positivismo cómo las cifras no solo reflejan una recuperación post-pandemia, sino también un crecimiento robusto y sostenido. Portugal en el plazo internacional y Madrid, en clave nacional, son los destinos preferidos por los españoles que siguen apostando por viajar como su principal fuente de ocio y una de sus primeras elecciones a nivel de gasto".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas