NEXOTUR

Los aeropuertos de AENA registran más de 27 millones de pasajeros en septiembre

ESTO SUPONE UN RÉCORD HISTÓRICO PARA AENA

Lunes 16 de octubre de 2023
Este registro significa un aumento de casi el 11% respecto al mismo mes de 2022 y del 1,5% en comparación con septiembre de 2019, anterior mes récord. Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el aeropuerto que más pasajeros recibió con 5,3 millones.

Enaire gestionó un 8,4% más de vuelos respecto a septiembre de 2022

Los aeropuertos españoles de AENA han cerrado el mes de septiembre con 27,5 millones de pasajeros, lo que supone un récord histórico y un aumento del 10,7% respecto al mismo mes de 2022. De igual manera, supera en un 1,5% más al mismo mes de 2019, antes de la pandemia, el anterior año récord. Cabe destacar también que, en septiembre de 2023, AENA gestionó 225.183 movimientos de aeronaves, un 7,7% más que en 2022.

Del total de viajeros de septiembre, 27,4 millones correspondieron a pasajeros comerciales: 18,9 millones viajaron en vuelos internacionales, un 12,7% más respecto a septiembre de 2022, mientras que lo hicieron en vuelos nacionales 8,5 millones, un 6,8% más que el año pasado. Desde enero hasta septiembre, han pasado por los aeropuertos de AENA 216,6 millones de viajeros (un 17,6% y un 1,3% más que en 2022 y 2019, respectivamente) y se registraron 1,8 millones de movimientos de aeronaves (+8,7% con respecto a 2022).

Por su parte, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el noveno mes del año con 5,3 millones, lo que representa un crecimiento del 12,5% frente a septiembre del pasado año. Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4,5 millones (+9,1% respecto a 2022); Palma de Mallorca, con 3,8 millones (+5,5%).

En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en septiembre fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 33.899 (+8,1% respecto a 2022), seguido de Josep Tarradellas Barcelona El Prat, con 28.455 vuelos (+4,8%); Palma de Mallorca, con 26.543 (+2,9%) y Málaga-Costa del Sol, con 15.847 (+15,4%).

Registros de Enaire

Por otro lado, se debe señalar que Enaire ha gestionado 207.043 vuelos en septiembre, 8,4% más que en el mismo mes de 2022. De ellos, 120.732 fueron internacionales, 9,1% más; 39.964, nacionales, 5,4% más, y 46.347, sobrevuelos (que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español), 9,2% más. Todos los centros de control de Enaire aumentaron en número de vuelos gestionados: Sevilla registró 45.129 vuelos (12,5%); Canarias, 30.275 (8,1%); Barcelona, 103.699 (8,0%); Madrid, 107.114 (7,9%) y Palma, 41.748 (3,7%).

Por último, en los nueve primeros meses del año, los vuelos gestionados por Enaire fueron más de 1,6 millones de vuelos, 11,3% más que en el mismo periodo de 2022. Los vuelos internacionales de enero a septiembre aumentaron un 9,9%; los nacionales un 7,6% y los sobrevuelos un 18,6%.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas