Profesionales y directivos del Sector Hotelero se han reunido para abordar los retos del Sector Hotelero en Marbella en el debate organizado por Grupo Vía en la escuela de formación hotelera Les Roches. En el evento han participado Ignacio Gómez Escolar, director general de Hard Rock Hotel Marbella; Laura de Arce, directora de la delegación de Turismo de Marbella; José Luque, director general y consejero de Fuertegroup Hotels y presidente de AEHCOS; Noelia Castillo, directora general de Gran Hotel Melia Don Pepe; Sergio Tamayo, general manager de Mett Hotel & Beach Resort Marbella, Estepona; y Julián Cabanillas, general manager deMarbella Club Hotel,
La jornada, ha sido moderada por Carlos Díez de la Lastra, CEO Les Roches; y ha reunido a algunos de los principales líderes hoteleros de la zona para debatir sobre temas como la marca Marbella y el destino Costa del Sol, la recuperación del turismo de este último año, la rehabilitación y modernización de los establecimientos, las nuevas necesidades de los huéspedes, poniendo el foco en los retos y oportunidades para los hoteleros de la zona.
José Luque ha expuesto los cuatro retos esenciales a los que se enfrenta la marca Marbella: la retención de talento, la sostenibilidad, la autenticidad y la reputación del turismo, y ha incidido en lo importante que es concienciar a la sociedad civil de hacer lobby en este sentido: ''Los trabajadores no tienen acceso a viviendas dignas en Marbella. Es imprescindible habilitar suelo dedicado a la vivienda asequible".
A este respecto, Julián Cabanillas ha señalado el reto del agua como el más preocupante: "Sin agua, tenemos un gran problema en la Costa del Sol, no tanto para la vida cotidiana como para los negocios. Debemos cuidar nuestros recursos, pero la playa no es por lo que brillamos. Brillamos por el entorno social, las oportunidades y la oferta gastronómica''.
Por su parte, Laura de Arce ha respondido a los problemas de recursos humanos y sostenibilidad y asegura que "desde el Ayuntamiento intentamos poner soluciones, pero en muchos de estos desafíos no tenemos competencia. La sostenibilidad es una prioridad para nosotros, de hecho, para el problema de la sequía se está intentando crear una nueva desaladora y ampliar la capacidad del pantano. Además, desde urbanismo se está trabajando en un edificio de alquiler para jóvenes, que sabemos que es necesario".
Sobre el problema de retención del talento, Sergio Tamayo ha señalado que ''también necesitamos perfiles de fuera de España y formados, que no se pueden permitir vivir en Marbella. Este problema se tiene que afrontar de forma global'', e Ignacio Gómez Escolar ha explicado la importancia de fidelizar al trabajador: ''Es importante que los profesionales se sientan orgullosos de la marca para la que trabajan y creo que esto lo estamos perdiendo. Tenemos que cuidar al trabajador, falta talento formado".
A este respecto, Carlos Díez de la Lastra, CEO de Les Roches, opina que el desafío de la retención de talento en los hoteles en una realidad, pero la región cuenta con un gran potencial: "Les Roches Marbella tiene 1300 estudiantes matriculados y nuestros alumnos tienen entre tres y cinco ofertas laborales por lo que desde Marbella exportamos talento cualificado a nivel mundial''.