El Congreso Internacional sobre Turismo y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TuriTec 2023 llega a su 14 edición como congreso internacional referente en cuanto a la aplicación de tecnologías de la información y las comunicaciones al Turismo
"Destacar la importancia de la interacción entre el conocimiento y las investigaciones las universidades y las necesidades de los profesionales del sector”
En declaraciones realizadas a CONEXO por el Doctor Antonio Guevara, decano de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga ha señalado “es un congreso en el que se unen profesionales del sector, investigadores universitarios y soluciones de empresa para ver los avances que se están produciendo en los diferentes campos de aplicación de la tecnología de la información y las comunicaciones aplicadas al turismo.”
Según indica Guevara, “este año especialmente hemos querido hacer una apuesta por hablar sobre la inteligencia artificial en la comercialización turística: Como la comercialización turística va a ser afectada y si los modelos de comercialización van a cambiar con la aplicación de la inteligencia artificial.”
El decano de la Universidad de turismo ha querido desgranar para este medio las líneas maestras del congreso “Se van a debatir en una mesa redonda la importancia de las plataformas inteligentes de los destinos, que es lo que nos hará, de alguna manera, poder controlar la gestión de flujos en los diferentes destinos que pueden estar en algún momento masificados.”
“El primer día se cierra con una conferencia estelar sobre la estrategia de fidelización de los destinos, donde se presentarán proyectos que se están desarrollando junto con la Diputación Provincial de Málaga, que están teniendo un gran éxito en su objetivo de reactivar el comercio y el turismo en los territorios”, añade Guevara.
Por la tarde se realizarán una serie de conferencias y ponencias por parte de los investigadores que han sido seleccionadas entre más de un centenar de propuestas que han sido presentadas al comité científico. Finalmente serán unas treinta conferencias las que se presentarán de forma paralela para finalizar el siguiente día con la presentación de soluciones tecnológicas que van a cambiar la digitalización de los hoteles o la realidad aumentada aplicada a los destinos, así como distintas herramientas de accesibilidad.
Para finalizar, Antonio Guevara ha querido poner en valor la importancia de TuriTec 2023: “Creo que el congreso es un foro de debate y de conocimiento. Y sobre todo destacar la importancia de la interacción entre el conocimiento y las investigaciones las universidades y las necesidades de los profesionales del sector”.