Imserso ya ha comenzado con el envío de cartas para acreditar a los pensionistas
Ya hay fecha exacta para la comercialización de los viajes del programa del Imserso de la temporada 2023-2024: esta comenzará el 26 de octubre en las Comunidades Autónomas de Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco. Dos días después, el 28 de octubre, se podrán comprar en Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Melilla y Murcia, tal y como afirma el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
También cabe destacar que los precios, los cuales son un 7,5% más caros que la temporada anterior, oscilan entre 124 y 436 euros. Además, desde ayer 4 de octubre, Imserso ha comenzado el envío de las cartas para confirmar la acreditación con la que los pensionistas podrán reservar sus viajes. Este organismo envía cada día en torno a 200.000 cartas que irán llegando a los beneficiarios durante el mes de octubre.
La fecha de comercialización publicada coincide con los parámetros que estableció Ávoris Corporación Empresarial hace menos de dos semanas: "Una vez que el Imserso haya enviado las cartas de acreditación a los beneficiarios del programa, se iniciará la venta del mismo. Estimamos que sucederá a finales del mes de octubre o en el arranque del mes noviembre".
Se debe recordar que el presupuesto del programa de este año es de 300 millones de euros, lo que supone un 14% más que en el anterior contrato. Por su parte, las plazas se ampliaron hasta las 900.000, lo que son 70.000 más que en la campaña precedente.
Por último, los característicos destinos de costa e insulares, que suponen un 75% de la oferta, con 440.000 y 230.000 plazas respectivamente, siguen siendo la estrella de estos viajes para mayores. El mayor aumento de plazas tiene lugar en el lote de Turismo de interior, las cuales llegan a la cifra de 212.000.