La región de América Latina y el Caribe sería la primera en superar su nivel de 2019
A través de su último análisis trimestral de viajes aéreos, el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) estima que el tráfico mundial de pasajeros se recuperará a principios de 2024, alcanzando los 9.400 millones de pasajeros y superando así en un 2,5% el nivel prepandemia en 2019 de 9.200 millones.
En lo que se refiere al presente año, se espera que el volumen mundial de pasajeros en 2023 alcance los 8.600 millones de pasajeros, lo que representaría el 94,2% del nivel de 2019. Por otra parte, se prevé que la región de América Latina y el Caribe sea la primera en superar su nivel de 2019. En 2023, se estima que esta alcanzará los 707 millones de pasajeros, un 2,9% más del nivel prepandemia.
Por su parte, se espera que la región de Asia y el Pacífico experimente un aumento sustancial en el tráfico de pasajeros en la primera mitad de 2023 debido a la apertura del mercado chino. Pese a esto, se prevé que su recuperación se desacelere significativamente en la segunda mitad del año debido a los desafíos en el Turismo extranjero y las preocupaciones económicas que se avecinan. Es probable que la región alcance aproximadamente 3.400 millones de pasajeros en 2024, muy cerca de los niveles de 2019.
En este sentido, el director general mundial de ACI, Luis Felipe de Oliveira, asegura que "los viajes aéreos mundiales casi volverán a los niveles previos a la pandemia para finales de 2023, y se espera que todas las regiones alcancen este hito para 2024. Los factores positivos incluyen la reapertura del mercado chino y el aumento de los viajes nacionales. Por su parte, las interrupciones de la cadena de suministro disminuirán gradualmente y la inflación se desacelerará".