NEXOHOTEL

Competur evaluará el efecto del turismo en la mejora del bienestar social

La Alianza de Cerveceros, Hosteleros y Hoteleros reivindica un contexto normativo que favorezca la competitividad del sector y permita maximizar la contribución del turismo como motor de crecimiento económico y social

Jueves 28 de septiembre de 2023

Competur, la alianza que agrupa a la hostelería (Hosteleros de España), los productores de cerveza (Cerveceros de España) y los hoteleros (CEHAT) ha presentado hoy, con motivo del Día Internacional del Turismo, las líneas generales de un nuevo índice que medirá cuáles son los ámbitos de inversión vinculados con la actividad turística que más contribuyen al desarrollo de sus áreas de influencia.

El Índice Competur analizará una amplia gama de factores demográficos, indicadores económicos y mediciones de calidad de vida para obtener la relación directa, indirecta e inducida de la actividad turística sobre ellas con el objetivo de "incorporar una visión cualitativa que complemente la actualmente descriptiva de los indicadores disponibles, permitiendo un análisis en mayor profundidad de la relación entre los ámbitos impactados por el turismo y cómo una inversión más eficiente puede contribuir a una mejora de la competitividad".

En un contexto de recuperación de los mejores indicadores del histórico del Sector, Competur recuerda que "la celebración del Día Internacional del Turismo nos brinda una nueva oportunidad para reflexionar sobre el impacto positivo que el turismo tiene en nuestra sociedad y para reconocer la importancia de trabajar conjuntamente, administraciones públicas y el sector privado. "En Competur, creemos firmemente en la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y social en España", afirmó Jacobo Olalla, miembro del Comité de Competur y director general de Cerveceros de España.

El turismo, motor de la cohesión social

De esta forma, Competur invita a todos los ciudadanos, empresas, organizaciones del tercer sector y decisores públicos a unirse a la conversación sobre el papel esencial del turismo en España y a participar en el seguimiento y análisis de los resultados del Índice Competur. "Este estudio, de periodicidad anual, pretende aportar nuevos datos y señalar cuáles son las externalidades positivas del turismo, identificando cómo el sector puede contribuir de forma más significativa al bienestar de nuestras comunidades y al crecimiento de la economía", añade Emilio Gallego, miembro del Comité de Competur y director general de Hostelería de España.

"El turismo es un motor esencial para el crecimiento económico y la prosperidad de España: posibilita la diversificación productiva, fomenta la innovación, impulsa la competitividad y favorece el desarrollo regional y la cohesión social, mejorando la convivencia e integración cultural. Sin embargo, para preservar ese rol contributivo diferencial, es necesario avanzar hacia un marco más competitivo que permita a toda la actividad turística enfrentar su proceso de transformación manteniendo su liderazgo", concluyen desde Competur.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas