El segmento de las agencias de viajes sigue aumentando en cantidad de profesionales
El Sector de las agencias de viajes ha superado el mejor registro de actividad en el mes de julio, logrando un nuevo récord de producción, según el INE. Concretamente, las agencias de viajes han superado el récord de actividad que se marcó en el mes de agosto de 2008, consiguiendo un incremento del negocio del 7,09% con respecto a dicha fecha.
Sin olvidarse de que también está superando los registros de actividad más recientes. Por ejemplo, en comparación con el mes de junio, la actividad ha crecido un 16,5% y, respecto al mes de julio de 2022, se ha elevado un 15,6%. En el caso de los datos prepandemia de 2019, la actividad ha logrado un crecimiento del 23,41%.
Por otro lado, el segmento de las agencias de viajes sigue aumentando en cantidad de profesionales. Con respecto al mes de junio, el incremento que se ha producido es del 0,5%, lo que significa un 10,3% más que en el mismo mes del pasado año.
Cabe destacar también que, a lo largo del ejercicio, el incremento que se ha producido es del 10,4%, y ya se han superado los registros del 2019, sumando 3,59% más profesionales a las filas del Sector. Esto supone supone una gran noticia para las agencias.
Ante estos datos, José Manuel Lastra, vicepresidente primero ejecutivo de CEAV, asegura que se trata de "una evidencia más de la favorable evolución de las agencias de viajes tras la pandemia y eso tiene que ver con dos motivos pricipales. Por un lado, la recuperación de la actividad basada en un deseo ferviente de la ciudadanía de recuperar estas actividades viajeras y, por otro, la cada vez mayor confianza en las agencias. Se trata de un Sector que ha demostrado una gran evolución y adaptación a las diferentes situaciones, además de una notable aportación de valor".
Estos factores han logrado que la evolución sea así de favorable, pero Lastra también señala una preocupación por la rentabilidad: "Queremos que ese aumento de la actividad, la producción y la facturación se vea reflejado en un incremento de la rentabilidad, algo que no está siendo así hasta ahora. Las agencias hemos tenido unos incrementos de costes porque hemos querido aportar ofertas adecuadas a nuestros clientes, asumiendo diferentes gastos que redundan en una rentabilidad negativa".