Septiembre supera los datos de ocupación de 2019 en la Comunidad Valenciana
La Asociación empresarial hotelera y turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec) destaca en su Informe quincenal de la evolución de ocupación hotelera que el mes de septiembre continúa la estela de los datos positivos de agosto y supera los registros del mismo periodo de 2019.
La provincia de Valencia alcanza el mejor dato con un 88.7% de ocupación elevando en 6,5 puntos los datos de 2019. En València ciudad se muestra el predominio del mercado internacional que representa el 69%, con el mercado neerlandés en un 11,2% sobre el total, seguido muy de cerca del británico con un 9,1%. Además, destacan nuevamente lo hoteles de gama superior con los 4 estrellas a la cabeza con un 91% de habitaciones ocupadas.
La Costa Blanca sigue el comportamiento de la provincia de Valencia y también mejora los registros de 2019 logrando un 83,1%. En este caso la incidencia del mercado nacional es más notoria con un 51,5% de representatividad, equilibrando la balanza con el huésped internacional abanderado por el turista británico (14,6%).
El destino Benidorm anota un 88,4% de ocupación, datos más que positivos a pesar de no alcanzar el inmejorable registro de 2019 (91,3%). Dentro del mercado internacional gana especial importancia el británico, que experimenta una subida de 7,5 puntos respecto a los últimos días de agosto y mantiene la misma cuota que en 2019. Se despejan así las dudas sobre el mercado británico que vuelve a ser el líder indiscutible del destino superando al nacional en 4,6 puntos.
En la provincia de Castellón el mercado nacional se mantiene por encima del 80% y empuja la ocupación a un 75,2%, situándose ya en un 70,8% las reservas confirmadas para los últimos quince días del mes.
Además, la patronal advierte que "la continuidad de estos valores positivos puede verse truncada por la paralización del programa del IMSERSO, con el que se ponen en juego el cierre de más de medio centenar de hoteles de la Comunidad Valenciana y la sostenibilidad de 3.000 puestos de trabajo directos y 10.000 indirectos". Esta incertidumbre, insisten, "impide a los hoteleros planificar su actividad durante los meses de temporada baja".