Los profesionales encontrarán más de 30.000 metros cuadrados dedicados al sector verde de empresas nacionales e internacionales.
El interés de las empresas internacionales por Iberflora está al alza commo lo demuestran los datos de inscripciones de expositores extranjeros, que han registrado un aumento del 31% respecto a la edición del 2022.
Los dos países que han experimentado un mayor incremento han sido los dos referentes del sector en Europa: Países Bajos e Italia, convirtiendose en los dos extranjeros con más representación en esta edición.
"Somos una de las ferias referentes en Europa y eso se refleja luego en la feria”
Países Bajos ha duplicado su participación respecto a la edición anterior e Italia ha experimentado un crecimiento del 75% sobre los datos de 2022 y sitúa a Iberflora como una de las ferias de referencia en Europa.
Según los últimos datos publicados por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), durante el primer semestre de 2023, las exportaciones de flor y planta española a Países Bajos se dispararon en 11%, situándose en los 74 millones; y en Italia hasta en un 13%, con 24 millones de euros.
A estos datos hay que sumar el constante trabajo del equipo organizador del certamen que, desde hace tiempo, viene tendiendo puentes con entidades extranjeras y presentando Iberflora en otras ferias como MyPlant&Garden o IPM Essen.
Ejemplo de ello es el acuerdo que firmaron meses atrás Iberflora y la entidad neerlandesa GREENN para potenciar la presencia de profesionales del primer mercado ornamental de Europa. Esta colaboración se materializará en la creación de un espacio expositivo de Países Bajos donde se ubicarán los expositores del país.
Pero Países Bajos e Italia no son los únicos países que tendrán representación en Iberflora 2023, el 26% de los expositores participantes en Iberflora 2023 son extranjeros.
Según asegura el director de Iberflora, Máximo Solaz: “Son muy buenos datos y demuestran el interés creciente de esta feria en las empresas internacionales. Somos una de las ferias referentes en Europa y eso se refleja luego en la feria”, y añade que Portugal, Francia, Turquía, Suecia, Reino Unido, Costa Rica, India y Bélgica son algunos de los países que participarán en el certamen, del 3 al 5 de octubre en Feria Valencia.
Por su parte, el programa Iberflora Business Club (IBC) ya tiene confirmada la participación de más de 120 empresas compradoras internacionales procedentes de Portugal, Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Holanda, Italia, Marruecos, Arabia Saudí, República Checa, Reino Unido, Panamá, Rumanía, Andorra, Montenegro y Japón.
De este modo, Iberflora expondrá las últimas novedades de planta y flor, jardinería, tecnología y bricojardín.
Este año además los organizadores han apostado por ofrecer nuevos espacios, como Green Contract for Horeca en el cual se mostrarán las últimas tendencias en la decoración de locales de hostelería y restauración en los que las plantas son las protagonistas.
También se ha apostado por dar visibilidad al comercio de kilómetro cero con la Agrotienda de Iberflora y por estrechar lazos con los creadores de contenido del mundo verde, los Greenfluencers, quienes contarán con un espacio propio.
Por otra parte, vuelven los Espacios Verdes Urbanos en su edición más especial: será la antesala para celebrar que Valencia ha sido elegida Capital Verde Europea 2024. Un espacio en el que atraerá a técnicos de los ayuntamientos de otras ciudades europeas que quieran conocer el proyecto de Valencia y replicarlo para optar al premio en próximas ediciones.