El presidente de Paradores, Pedro Saura, ha visitado el Parador de La Palma para inaugurar la remodelación de sus instalaciones. Un acto en el que ha estado acompañado de la consejera de Promoción Económica y Transformación Digital del Cabildo Insular de La Palma, Miriam Perestelo; la directora insular de La Palma, Ana María de León, y el alcalde de Breña Baja, Borja Pérez.
En la inauguración se ha destacado "el resultado de los trabajos de mejora del establecimiento dentro del esfuerzo económico del Gobierno central para revertir en La Palma la situación provocada por la erupción del volcán y, recientemente, el grave incendio que afectó a la isla, logrando generar un espacio atractivo y competitivo como destino turístico a pesar de las dificultades".
Asimismo, Pedro Saura afirmó que “estas líneas de inversión que estamos ejecutando en el Parador de La Palma están enmarcadas dentro de la hoja de ruta del Plan Estratégico 2023-2026. No sólo queremos renovar y modernizar nuestros establecimientos, sino también hacerlos más sostenibles para satisfacer la propia demanda de nuestros clientes con el fin de seguir siendo competitivos, atraer turismo de calidad y contribuir al desarrollo económico y social de los territorios donde se hayan nuestros edificios”.
El Parador de La Palma contempla una remodelación completa de sus instalaciones que supondrá una inversión total de 1.913.000 euros y que se está ejecutando en varias fases. La primera de ellas ha supuesto una inversión de 655.000 euros para llevar a cabo la reforma integral de la cocina con cambio de mobiliario, suelos y cámaras. En este período también se ha dispuesto de un nuevo grupo de presión contra incendios y se han realizado diferentes actuaciones en la zona de la piscina.
Las obras de esta primera fase incluyen también el cambio total de tuberías, la automatización de la climatización y un sistema de riego automático para el extenso jardín con el que cuenta el parador.
De cara al año que viene, la inversión prevista asciende a 1.258.000 euros
El Parador de La Palma, que se vio afectado por el impacto de la erupción del volcán en septiembre de 2021, se recupera en ocupación. Así, durante los meses de enero a marzo de 2023, antes del cierre de las instalaciones, el Parador de La Palma obtuvo unos ingresos de 724.615 euros, lo que ha supuesto un incremento del 115,3% respecto al mismo periodo de 2022. Por otro lado, contó con ocupación total de 4.624 habitaciones, un 98,4% más que en 2022. El 47% de sus clientes provinieron del extranjero, destacando los turistas de Reino Unido y Alemania.