NEXOTUR

Ryanair recurre la subida de tasas de Aena

La aerolínea pide al Consejo de Ministros "que se proteja a los pasajeros y las economías locales"

Lunes 21 de agosto de 2023

Ryanair afirma que la subida de tasas de Aena pone en peligro la conectividad aérea de España

La aerolínea Ryanair confirma que ha presentado "un recurso formal contra Aena por los intentos de eludir la decisión de 2021 de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) de congelar las tasas durante cinco años en todos los aeropuertos españoles", una decisión que según destaca Ryanair, "contribuyó directamente a la rápida recuperación y crecimiento de la conectividad, el turismo y el empleo en España tras el Covid".

De esta forma, desde la compañía aseguran que "si se le permite a Aena seguir adelante con su aumento de tasas, esto significará que las tasas aeroportuarias aumentarán en todos los aeropuertos de España, incluidas las regiones insulares periféricas como Canarias y Baleares, donde la conectividad aérea es esencial para las comunidades locales". "Con una sola acción, Aena pone en peligro la vital conectividad aérea de España, lo que constituye la mayor amenaza para el turismo español desde el Covid", insisten.

Así, Ryanair pide al Consejo de Ministros y al regulador español (CNMC) que protejan el crecimiento de pasajeros asegurándose de que Aena siga respetando la decisión tomada por el Gobierno español en 2021 de congelar las tasas aeroportuarias hasta 2027. Esto, consideran, "es un intento descarado de ignorar la ley, que pretende aumentar la competitividad de España a través de la congelación de las tasas".

Ryanair pide "protección a los pasajeros y a las economías locales"

En este sentido, el consejero delegado de Ryanair DAC, Eddie Wilson, ha declarado: "El intento de Aena de eludir la congelación de tasas durante cinco años impuesta por el Gobierno español en 2021 va en contra de la política gubernamental de apoyo al crecimiento. El Gobierno español tomó la sensata decisión en el punto álgido de la pandemia de imponer una congelación de tasas durante cinco años en todos los aeropuertos españoles, posicionándose como uno de los países más competitivos de Europa para atraer capacidad de vuelos europeos de corta distancia, que se ha vuelto cada vez más escasa en toda Europa. Como resultado directo de esta decisión, España se encuentra ahora entre los países líderes para la recuperación post coronavirus, y ahora tiene más capacidad que en 2019", apunta.

De esta forma, Ryanair pide al Consejo de Ministros y al regulador español (CNMC) que protejan a los pasajeros y a las economías locales asegurándose de que Aena siga respetando la decisión tomada por el Gobierno español en 2021 de congelar las tasas aeroportuarias hasta 2027."

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas