CONEXO

Madrid Fusión Alimentos de España se prepara para su XXII edición

Cada año, durante la celebración de Madrid Fusión Alimentos de España, Madrid se convierte en la capital mundial de la gastronomía

Madrid Fusión Alimentos de España, volverá los días 29, 30 y 31 de enero de 2024 para celebrar su su vigesimosegunda edición

Viernes 28 de julio de 2023

Cada año, durante la celebración de Madrid Fusión Alimentos de España, Madrid se convierte en la capital mundial de la gastronomía.

Consolidada como la gran cita anual por su contribución a la creación de un escenario global de la alta cocina, al descubrimiento de nuevos chefs y el impulso de tendencias y vanguardias, Madrid Fusión Alimentos de España volverá a reunir al sector en el Pabellón 14 de IFEMA, el más moderno del recinto madrileño, donde el espacio expositivo superará en esta edición los 30.000 metros cuadrados.

Cada año, durante la celebración de Madrid Fusión Alimentos de España, Madrid se convierte en la capital mundial de la gastronomía

Durante las dos últimas décadas, Madrid Fusión ha sido el punto de partida, el lugar donde se origina y da inicio la excelencia culinaria. Este año, bajo el lema ‘Donde todo comienza’ / ‘Where it All Begins’, Madrid Fusión volverá a ser el epicentro donde el talento emergente y el conocimiento y la innovación se encuentran. Un ágora donde las tendencias se dan a conocer, se comparten y se expanden.

Para celebrar las más de dos décadas de Madrid Fusión, la noche del lunes 29 de enero la organización está preparando un encuentro que unirá gastronomía y música al término de la primera de las jornadas, una gran fiesta exclusiva en la que se reunirá toda la gran familia de la cocina.

La Fiesta de Madrid Fusión será uno de los grandes momentos de una cumbre gastronómica que en esta próxima edición reforzará los contenidos experienciales y ofrecerá nuevos espacios formativos con el objetivo de seguir mostrando la vanguardia culinaria, propiciar el acercamiento de las cocinas del mundo, fomentar el debate y la reflexión acerca de la gastronomía y los múltiples ámbitos vinculados a ella (enología, industria alimentaria, innovación tecnológica, investigación científica y nuevos modelos de negocios) con demostraciones de cocina en vivo de los cocineros más prestigiosos del panorama internacional y con presentaciones de las técnicas más revolucionarias.

Máxima difusión para llegar a todos los rincones del mundo

El congreso será retransmitido en directo a través de internet para poder llegar a todos los rincones del mundo. El programa completo del congreso se dará a conocer en las próximas semanas y mostrará las propuestas y tendencias más interesantes que se están desarrollando en las cocinas de los cinco continentes actualmente.

La evolución del congreso de gastronomía más grande de cuantos se celebran ha ido ‘in crescendo’ cada año. Los datos de la última edición celebrada este año, superaron todos los récords de participación, congresistas registrados y prensa acreditada. Una edición en la que se demostró de nuevo que en Madrid Fusión se habla, se debate y se muestran caminos.

El público volvió a llenar salas y auditorios, comedores y salones para escuchar, aprender y convivir en un congreso que cerró con cifras espectaculares: 21.106 visitantes, lo que representa un 25% más que en 2022, más congresistas (1.771 y 708 jóvenes de escuelas de hostelería) y más periodistas acreditados (1.216). Concursos, subastas, catas y premios en lo que represento, sin duda, la edición más exitosa de la gran cumbre gastronómica de la alta cocina.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas