El Consejo de Ministros aprobó en 2006 la construcción de un Parador en la localidad jienense de Alcalá la Real. Con este acuerdo, se iniciaron por parte del Ayuntamiento de los trámites para el acondicionamiento de la parcela destinada a esta infraestructura, lo que supuso una inversión de 700.000 euros. Desde entonces los intentos por llevar a cabo este proyecto han sido fallidos.
El Consejo de Ministros aprobó en 2006 la construcción de un Parador en la localidad jienense de Alcalá la Real
El terreno para la construcción del Parador, paralizado desde hace casi dos décadas, abarca una extensión 15.000 metros2, ubicados en el arrabal de Santo Domingo e integra un templo de origen medieval.
La Secretaría de Estado para el Turismo ya anunció que se construiría un tercer Parador en el municipio de Jaén en 2023, localidad que ya cuenta con el Parador de Cazorla, el Parador de Jaén y el Parador de Úbeda, después de que concluya la construcción de los paradores actualmente pendientes, que son los de Veruela (Zaragoza), Molina de Aragón (Guadalajara) e Ibiza.
En el caso del Parador Molina de Aragón ya han pasado 17 años desde que se presentó el proyecto, y todavía no está concluido, si bien es probable que la nueva instalación se inaugurada a lo largo del presente año. El Parador de Veruela también lleva 15 años de retraso y parece que no está programada su apertura hasta 2024. Por su parte, el Parador de Ibiza lleva en obras desde 2011 y ya ha sufrido varias paralizaciones. Su apertura se ha vuelto a retrasar debido a hallazgos arqueológicos.