NEXOTUR

Siguen creciendo las reservas para verano, pese al aumento de los precios

LOS VIAJEROS HAN REDUCIDO LA DURACIÓN DE SUS ESTANCIAS

Jueves 29 de junio de 2023
Destinia constata un aumento de las reservas del 13% para los meses de verano y además, señala que ha vuelto la antelación previa a la pandemia. También esperan que haya un último minuto clave, el cual puede llevar las ventas a un verano de récord.

Salou, Madrid, Barcelona, Benidorm y Palma de Mallorca son los destinos nacionales más populares

El verano ya está aquí y, desde Destinia, aseguran que las reservas para España se están comportando mejor de lo esperado. La agencia de viajes online constata un aumento de estas del 13% para los meses de junio, julio y agosto. Cabe destacar que en 2023 se ha podido recuperar la antelación previa a la pandemia, fundamentalmente por el aumento de los precios, aunque el anuncio de las próximas elecciones generales ha ralentizado el ritmo de reservas de los españoles en las últimas semanas.

En este momento, las reservas de los viajeros nacionales se encuentran un 7% por debajo de las que se realizaron en el mismo período de 2022, todo lo contrario al número de reservas de extranjeros que ha experimentado un impresionante crecimiento del 52%.

En lo que se refiere al precio medio por persona y noche, este se sitúa en 57 euros, registrando un incremento del 7% comparado con la misma temporada del año pasado. Si bien se ha moderado el crecimiento de los precios de 2022, la inflación sigue existiendo en los precios de hoteles.

Eso sí, esta dinámica no se ha trasladado a un incremento de las reservas medias, algo que se debe a que los consumidores están luchando contra este aumento de precios ajustando la duración de sus estancias. De esta manera, las han reducido en un 5% de promedio, lo que supone una media de 4,5 días por visita.

En cuanto a los destinos más populares en España para este verano, repiten respecto al año pasado Salou, Madrid, Barcelona, Benidorm y Palma de Mallorca. A estos, se suman otros destinos de interior más asequibles, como son Salamanca, Córdoba, Ávila, Lérida o Teruel, produciéndose así un turismo diferente al habitual.

Destinos internacionales

Por otro lado, los españoles que viajan al extranjero han aumentado un 7% en comparación con el año anterior, destacando Europa como su principal destino en un 61% de los casos. El precio medio por persona y noche en alojamiento en estos destinos ha experimentado un incremento del 11%, alcanzando los 69 euros, mientras que la duración de la estancia se mantiene en torno a las tres noches. Los destinos más solicitados por los españoles en Europa son Roma, Lisboa y París; mientras que fuera destacan este año Marruecos o Egipto como destinos estrella.

Por su parte, se ha registrado un aumento del 24% en los vuelos internacionales con salida desde España, lo que representa un desafío para los viajeros. Sin embargo, la liberalización del Sector ferroviario presenta una oportunidad en destinos como Alicante, Málaga, Valencia o Tarragona.

Según Ricardo Fernández, managing director de Destinia: "Con la temporada de verano en pleno apogeo, España se consolida como un destino turístico atractivo tanto para visitantes nacionales como extranjeros. Si bien se ralentizan las reservas de los nacionales, esperamos un último minuto muy interesante y que creemos que empujará las ventas hasta otro verano récord. A pesar de los desafíos en los precios de los vuelos, el país ofrece una amplia variedad de opciones a precios competitivos, tanto en alojamiento como en actividades turísticas."

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas