En 2021 Gestio I Serveis Trade Center S.A. ha pagado 34.734 euros por ingresos cuando se esperaba alcanzar los 228.733
El rendimiento económico del Palacio de Congresos del Miradero ('El Greco') está muy por debajo de lo esperado para estas alturas de su existencia.
El Ayuntamiento de Toledo va a recibir 36.808 euros en concepto de canon concesional correspondiente al ejercicio 2021, repartidos en 34.734 euros por el 6% de los ingresos y 2.074 por el 5% del resultado de la explotación.
El canon por ingresos del ejercicio 2021 está un 84,82% por debajo de lo previsto
La previsión en el contrato era alcanzar los 300.979 euros; es decir, la empresa 'Gistc Total Congress and Meeting SL' ha pagado por la explotación de esta instalación un 88% menos de lo inicialmente previsto.
El contrato suscrito con Gestio I Serveis Trade Center S.A. para el 'Equipamiento, mantenimiento, gestión y explotación del Palacio de Congresos de El Miradero', de titularidad municipal, establece los factores para calcular el canon de la concesión que, además, se incrementa con el transcurso de los años.
Para empezar fijaban una inversión inicial en equipamiento de 1,6 millones que debía continuar el octavo año con otros 355.150 euros y se completará con 394.162 euros más el décimo quinto año de la concesión, para un total de 2.349.312 euros.
A esto se añade el canon concesional anual 'creciente' por un porcentaje de los ingresos de explotación cinco por ciento del año 1 al año 5; seis por ciento del año 6 al año 10; nueve por ciento del año 11 al año 15; doce por ciento del año 16 al año 20. Estos porcentajes se incrementan un punto los años en que los ingresos totales superen los cinco millones de euros.
Además el Ayuntamiento debe recibir un canon anual creciente por un porcentaje del resultado de explotación del cuatro por ciento entre el año 1 y el 5; cinco por ciento del año 6 al año 10; seis por ciento del año 11 al año 15; y ocho por ciento del año 16 al año 20.
Sin embargo el informe del economista municipal recoge que el canon por ingresos del ejercicio 2021 está un 84,82% por debajo de lo previsto ya que ha sido de 34.734 euros (6% de 578.911 euros) cuando la previsión era alcanzar los 228.733.
Peor todavía es el canon por resultados ya que solo ha sido de 2.074 euros (5% de 41.496) y la previsión era de 72.246, es decir, se ha quedado un 97,13% por debajo de lo previsto.
El informe añade que el canon del año 2019 estaba pendiente de abonar (la concesionaria solicitó el aplazamiento y la Tesorería propuso el fraccionamiento) siendo 69.479 euros por ingresos y 440 por los resultados
También está en trámite el plan de reequilibrio debido al covid-19 a expensas de que la concesionaria presente información del estudio económico financiero con el plazo de ampliación de la concesión y la reprogramación de las inversiones previstas.