La llegada del AVE en el pasado mes de julio a la capital burgalesa ha supuesto un punto de inflexión para el desarrollo de congresos y eventos en el Fórum Evolución, al estar conectado con Madrid en menos de 90 minutos.
La llegada del AVE en el pasado mes de julio a la capital burgalesa ha supuesto un punto de inflexión para el desarrollo de congresos y eventos
Organizado por el Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas, del 24 al 26 de mayo, el Fórum Evolución Burgos acoge a los más de 1.100 congresistas que participan en el simposio de ámbito sanitario.
Las cifras hablan de la magnitud de este importante encuentro; Asistentes de 6 países, 80 ponentes, 490 comunicaciones científicas presentadas, 16 conferencias, 13 mesas de debate, 37 talleres y 33 empresas expositoras
Se trata del 5º congreso del ámbito científico - médico de los 6 previstos en apenas mes y medio, tras las citas nacionales del Congreso SOCALPAR, Las Jornadas Nacionales de Ecografía Digestiva, el Congreso Nacional de Coordinadores de Trasplante o el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía de Pie y Tobillo.
Con este nuevo congreso la ciudad de Burgos se consolida como destino idóneo para la celebración de estas citas científicas.
Ubicado en pleno centro de la ciudad y con más de 35.000 m2, el Palacio de Congresos Fórum Evolución ha sido valorado por los participantes al congreso como una sede idónea para el desarrollo de este congreso.