NEXOHOTEL

Los inversores internacionales ven valor en oficinas y hoteles en España

Colliers publica en su último informe que la inversión inmobiliaria ha caído bruscamente en la región EMEA

Viernes 12 de mayo de 2023

La consultora Colliers publica en su último informe 'Capital Markets Snapshot', que la inversión inmobiliaria ha caído bruscamente en la mayoría de los mercados de la región EMEA en el primer trimestre el año.

Continúa así la tendencia de finales de 2022 desde que, explica el informe, las crisis bancarias en Europa y EE.UU. agravaran las preocupaciones existentes en torno a la elevada inflación, las subidas de los tipos de interés, el débil crecimiento y los riesgos geopolíticos, lo que se tradujo en importantes descensos interanuales de la actividad inversora en los principales mercados en el primer trimestre.

Concretamente, los volúmenes cayeron en Francia y España más de un tercio en comparación con el primer trimestre de 2022 y se hundieron aún más en el Reino Unido e Italia. Por su parte, Alemania registró uno de sus trimestres de apertura más débiles en más de una década.

A pesar del descenso interanual, el informe de Colliers destaca que los volúmenes de inversión en España en el primer trimestre superaron las expectativas, impulsados por dos importantes operaciones residenciales y una gran transacción en el mercado de oficinas.

Además, apunta que el interés sostenido de los inversores también es evidente en los activos hoteleros, que están respaldados por la recuperación del turismo y por los buenos resultados operativos de los hoteles.

Se prevé un repunte de la inversión en el segundo semestre

Luke Dawson, responsable de mercados de capitales globales y de EMEA de Colliers afirma: "Las turbulencias en el sector bancario a principios de año mermaron la ya frágil confianza de los inversores, especialmente en Londres y otros mercados con una gran presencia financiera".

Sin embargo, los inversores prevén un repunte en el segundo semestre a medida que la incertidumbre en torno a las condiciones financieras y macroeconómicas disminuya. "Contrarrestando este parón en la confianza, sectores específicos de algunos mercados siguieron registrando buenos resultados, y si la inflación sigue bajando y los tipos de interés se estabilizan, esperamos una reactivación de la actividad en el segundo semestre de 2023", apunta Dawson.

Estas perspectivas se fundamentan en la encuesta que Colliers realizó a inversores del sector inmobiliario durante la conferencia anual MIPIM, celebrada en Cannes durante el mes de marzo. En ella, el 63% de los encuestados estaban en posición compradora, lo que apunta a un optimismo generalizado en el sector inmobiliario.

A este respecto, Damian Harrington, director de Research de Mercados de Capitales Globales y EMEA DE Colliers, destaca: "Las transacciones siguen viéndose frenadas por una diferencia en las expectativas de precios entre compradores y vendedores, pero es probable que esta diferencia se reduzca a medida que se clarifiquen las condiciones del mercado y el coste de la financiación en los próximos meses", ha concluido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas