iryo tiene como objetivo ser el socio estratégico del desarrollo socioeconómico de Andalucía
Iryo, operador privado español de Alta Velocidad, comenzaba el pasado 31 de marzo su conexión con Andalucía en lo que se refiere a operaciones comerciales. De esta manera, se inician los viajes comerciales en Sevilla, Málaga y Córdoba y el 2 de junio en Antequera, rompiendo el monopolio por primera vez en la región andaluza.
Con sus billetes flexibles para todos sus destinos ya a la venta para todo 2023, iryo llega a Andalucía con la vocación de ser socio estratégico del desarrollo socioeconómico de la Comunidad autónoma. Para ello, el operador iniciará operaciones con cuatro frecuencias para Sevilla y Málaga con parada en Córdoba (dos por sentido), aumentándolas gradualmente hasta alcanzar, el 2 de junio, las doce frecuencias en la ruta Madrid-Córdoba-Sevilla (seis por sentido) y diez en la ruta Madrid-Córdoba-Málaga (cinco por sentido).
Finalmente, en esta misma fecha, ampliará a cuatro sus destinos en Andalucía incluyendo la conexión con Antequera, que tendrá dos frecuencias diarias. En los próximos años, iryo trasladará en Andalucía en torno a 2,5 millones de pasajeros anuales que generarán un gasto turístico de alrededor de 350 millones de euros al año. Hasta la fecha, en términos de empleo la compañía ha contratado un total de 60 personas en la comunidad. A nivel nacional, la cifra ascenderá a 8 millones de pasajeros anuales con un gasto turístico de 2.000 millones de euros al año.
Siguiendo con su hoja de ruta, tras la inauguración de la conexión con el sur de España, el próximo 2 de junio llegará a Albacete y Alicante y el 15 de junio lo hará a Camp de Tarragona. Con una propuesta basada en la personalización y la flexibilidad, iryo ha diseñado cuatro clases de confort para satisfacer las diferentes necesidades de los clientes, Infinita Bistró, Singular Only YOU, Singular e Inicial. Todas cuentan con reposabrazos individuales equipados con enchufes USB y estándar y acceso a WiFi gratuito con posibilidad de conexión 5G.
Antes de eso, el 30 de marzo se produjo un viaje inaugural entre la Estación de Madrid-Atocha y la Estación de Sevilla- Santa Justa con parada en Córdoba, contando con la participación y presencia de una nutrida representación institucional y empresarial del Sector de la movilidad y turismo.
En su parada en la Estación de Córdoba, José María Bellido, alcalde de la ciudad, daba la bienvenida al primer tren inaugural de iryo destacando que "siempre es una magnífica noticia que Córdoba aumente sus posibilidades de acoger nuevos visitantes. Recibimos con los brazos abiertos y aplaudimos iniciativas valientes que apuestan por el potencial turístico de Córdoba y nos conectan, a través de la Alta Velocidad, con las principales ciudades de nuestro país. Deseo a iryo toda la suerte del mundo en esta aventura que comienza porque eso significará también muchos éxitos y buenas noticias para Córdoba".
A su llegada a la capital hispalense, Isabel Mayo López, subdelegada del Gobierno en funciones en Sevilla, comentaba durante su intervención que "la llegada de iryo a Sevilla y a Andalucía supone un empuje a la movilidad sostenible en nuestra provincia muy importante. El Gobierno de España ha liderado la liberalización del mercado ferroviario logrando en los trayectos donde ya se opera en competencia un aumento de los servicios, una mayor variedad de productos y una importante reducción de precios".